Leire Barrutia, dermatóloga: “Con ponerse poco retinol es suficiente, si te pasas de cantidad lo único que harás será aumentar la irritación”

Belleza

La especialista en dermatología médica, estética y quirúrgica comparte tres trucos para optimizar el uso de este ingrediente de moda

La dermatóloga Leire Barrutia señala los errores que empeoran la flacidez de la piel.

La dermatóloga Leire Barrutia comparte en Instagram sus mejores consejos de belleza

@dermisphere

El retinol se ha convertido en uno de los ingredientes de moda. Cada vez hay más marcas que apuestan por lanzar al mercado cremas y sérums formulados con este ingrediente que trata los signos de la edad, aunque debe tenerse en cuenta que no es un activo que no es apto para todas. “Sólo debe introducirse en la rutina si se tiene la piel mixta o grasa. Si tienes la piel seca, no te recomiendo que utilices esta sustancia”, comentaba hace unas semanas a La Vanguardia la doctora Rita Sêco.

En las redes sociales puede encontrarse mucha información de cómo usar correctamente el retinol gracias a los vídeos que difunden las especialistas. Una de ellas es la dermatóloga Leire Barrutia, que comparte información muy interesante para tener un buen cuidado de la piel y qué productos funcionan mejor si se tienen rojeces o se quieren disimular arrugas.

La experta en dermatología médica, estética y quirúrgica ha publicado esta semana un vídeo que está dedicado al uso del retinol y desvela sus tres trucos para optimizar el uso de este ingrediente. El primero de ellos es la cantidad de retinol que debe aplicarse. “No hace falta utilizar mucha cantidad, una cantidad como esta -el tamaño de un guisante- es suficiente para todo el rostro y si lo toleráis bien, como mucho el doble de esta cantidad. Con esto es más que de sobra”, comenta Barrutia, que añade que si se aplica más producto del recomendado “solo va a aumentar la irritación y no es necesario para conseguir la eficacia”.

Olay Retinol 24 (26,94 euros)

Olay Retinol 24 (26,94 euros)

Primor

El segundo consejo es aplicar el retinol después de la limpieza, sobre la piel limpia y seca. Señala dos excepciones. “La primera es si todavía no toleráis bien el retinol, ahí para amortiguar su absorción podemos aplicar primero un producto hidratante, como una crema, y después el retinol”, expone.

Ceramide Sérum alisador de Elizabeth Arden (48,30 euros)

Ceramide Sérum alisador de Elizabeth Arden (48,30 euros)

Elizabeth Arden

La segunda excepción es para la gente que ya tolera el retinol y quiere optimizar aún más su eficacia. “Ahí lo que podéis hacer es aplicar primero un producto muy líquido, en formato tónico en general, o sérum muy ligero con ácido glicólico”, asegura.

Retinol Skin-Renewing Daily Micro-Dose Serum de Kiehl’s (39,90 euros)

Retinol Skin-Renewing Daily Micro-Dose Serum de Kiehl’s (39,90 euros)

Primor
Lee también

Por último, la dermatóloga recomienda evitar la zona del contorno de ojos, contorno de labios y zona de cuello si se está empezando con el uso del retinol. “Son zonas que se tienden a irritar mucho más, son zonas más sensibles y que por tanto nos dificultan el uso del retinol, sobre todo al principio”, señala. Aquellas personas que ya apliquen el producto sobre estas zonas, Barrutia aconseja aplicarlo con menor frecuencia que en el resto del rostro para evitar irritaciones.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...