Claudia Bernárdez, dermatóloga-tricóloga: “Nunca elegiría un producto de cuidado capilar solo porque ponga ‘natural’, no quiere decir que sea bueno”

Cuidado del cabello

La elección del tipo de producto para la higiene y tratamiento del cabello debe basarse en su composición específica 

Los mejores tratamientos capilares para fortalecer el cabello y reducir su caída

La dermatóloga Claudia Bernárdez aconseja fijarse en la formulación del producto para el cuidado capilar a la hora de escoger uno.

La dermatóloga Claudia Bernárdez aconseja fijarse en la formulación del producto para el cuidado capilar a la hora de escoger uno.

Un cabello sano influye en la forma en la que se sienten y se perciben a sí mismas las personas. Además de suponer un reflejo de salud y de bienestar del organismo, y de una clara atención por la higiene y la atención hacia su imagen. Por todo ello, el cuidado del cabello representa otra parte importante de la rutina de higiene, de modo que habrá que asegurarse de lavarse el pelo correctamente. Para lograrlo han de tenerse en cuenta varios aspectos, entre los que destaca la elección de los productos de cuidado capilar. El primer paso consiste en fijarse en sus especificaciones en cuanto al tipo de cabello para el que están orientados. Es decir, si están formulados específicamente para una melena lisa o rizada, con el cuero cabelludo graso o seco, e incluso si presenta ciertas necesidades especiales, como son los cabellos teñidos o dañados.

Otro punto clave a tener en cuenta son los ingredientes que forman parte de la composición de esos productos y no dejarse llevar por etiquetas que puedan generar confusión, como es el caso de los productos que se identifican como naturales. Claudia Bernárdez, dermatóloga especialista en Tricología, advierte en su cuenta de Instagram sobre este error en el que caen algunas personas: “Elegir un producto solo porque ponga ‘natural’”. La médico explica que este calificativo no significa que el producto en cuestión sea mejor o más seguro. El consejo que ofrece a los compradores es que dediquen tiempo a revisar el etiquetado de dicho producto de cuidado capilar y se decidan por los ingredientes exactos.

¿Cómo conseguir un cabello sano?

La dermatóloga Sara Burillo Martínez, de la Clínica Dermatológica InnDerma, enumera una serie de recomendaciones que han de tenerse en cuenta para conseguir un cabello saludable y con buen aspecto. 

Lee también

Resulta necesario comprender que los hábitos capilares de una persona determinarán la cantidad de daño que se va acumulando en la fibra capilar a lo largo del tiempo, según la especialista.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...