Los expertos de St. Moriz desmitifican las creencias sobre los autobronceadores: “Los de nueva generación ya no dejan la piel naranja, están diseñados para ofrecer un bronceado a medida, adaptándose a cada tono y brindando un acabado progresivo”

Belleza

Gracias a ingredientes como el aloe vera o la vitamina E se consigue una piel hidratada y con un bronceado uniforme

La modelo Alessandra Ambrosio con su melena hidratada

La modelo Alessandra Ambrosio con su piel bronceada

Instagram @alessandraambrosio

El autobronceador se ha convertido en el producto favorito de muchas mujeres para conseguir una piel luminosa y bronceada. Muchas lo utilizan para un evento como una boda o una fiesta, mientras que otras prefieren usarlo para preparar su piel antes de ir a la playa.

Los expertos recomienda que, antes de utilizar un autobronceador, se exfolie bien la piel del cuerpo para eliminar células muertas y conseguir así un resultado mucho más bonito y duradero. Uno de los problemas más comunes es que, si no se aplica correctamente, quedan manchas y, en algunos casos, la piel naranja.

Una mujer aplicándose autobronceador en las piernas.

Una mujer aplicándose autobronceador en las piernas.

Getty Images

Pero los profesionales de St. Moriz, una de las marcas líder en este campo de los autobronceadores, aseguran que ahora ya no se obtiene este color anaranjado y que es un mito. “Durante años, estos productos han tenido la mala reputación de dejar la piel con un color artificial. Pero la buena noticia es que la cosmética ha evolucionado, y hoy en día los autobronceadores de nueva generación están diseñados para ofrecer un bronceado a medida, adaptándose a cada tono de piel y brindando un acabado progresivo o instantáneo según tu preferencia”, señalan.

Mousse Autobronceadora Medium de St. Moriz (8,95€)

Mousse Autobronceadora Medium de St. Moriz (8,95€)

St. Moriz

Uno de sus productos best seller es el mousse autobronceador, que está formulado con aloe vera y vitamina E, unos ingredientes que hidratan y protegen la piel y garantizan un bronceado natural y uniforme. Su avanzada tecnología de color guía permite que el tono se desarrolle gradualmente, logrando un acabado luminoso y favorecedor en unas 4-6 horas, sin riesgo de manchas ni tonalidades artificiales.

Otro mito que los expertos de la firma desmienten es que los autobronceadores manchen la ropa y dejen la piel irregular. Las fórmulas actuales están desarrolladas de tal forma que hidratan y cuidan la piel y siempre se debe esperar unos minutos desde la aplicación a vestirse para que el producto se seque bien.

Lee también

Otra creencia persistente es que este producto es perjudicial para la piel. “El ingrediente principal en la mayoría de los autobronceadores es la DHA (dihidroxiacetona), una molécula utilizada para pigmentar la piel. Lo que muchas personas no saben es que la DHA es, en realidad, un azúcar. Por lo tanto, es un mito pensar que los autobronceadores son dañinos para la piel. Al contrario, ofrecen una alternativa segura y eficaz al bronceado tradicional, permitiendo lucir un tono saludable sin los riesgos asociados a la exposición al sol”, afirman.

Pastillas bronceadores Bloody Mary de Kream (29,95 euros)

Pastillas bronceadores Bloody Mary de Kream (29,95 euros)

Kream

Por lo tanto, los autobronceadores no son dañinos y se pueden utilizar con total seguridad. Además, son una alternativa segura y eficaz al bronceado porque permiten lucir una piel bronceada sin exponerse al sol.

Acelerador intensivo de bronceado de Vagheggi (35 euros)

Acelerador intensivo de bronceado de Vagheggi (35 euros)

Vagheggi

Otro producto que puede utilizarse para conseguir una piel dorada sin tenerse que pasar horas al sol son las pastillas que ayudan a potenciar el bronceado de forma natural, así como los aceleradores intensivos. Eso sí, siempre se tiene que proteger la piel del rostro y el cuerpo con un protector y reaplicarlo cada dos-tres horas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...