Loading...

Pablo Escolano, experto en tintes: “Los cabellos con canas son ideales para teñir con henna, es una doble experiencia; dejas de dañarlo con tintes químicos y obtienes todos sus beneficios”

Un cabello sano y bonito

En el mundo del color no todo son los tintes convencionales. Así lo explica el director del salón de peluquería Hammam Henna, Pablo Escolano, quien desvela los beneficios de la henna para el cabello

Pablo Escolano, experto en tintes

Creemos que el universo de la coloración del cabello solo incluye los tintes convencionales, pero, existen otras técnicas que aportan un resultado similar a estos pero con un importante añadido: la salud capilar.

La henna es una planta utilizada en oriente desde hace siglos. En el mundo de la belleza es bienvenida y cada vez tiene una posición más privilegiada dentro de los salones de belleza. 

Negocios como Hammam Henna, una peluquería ubicada en Barcelona especializada en teñir el pelo utilizando, únicamente, productos naturales como la henna, es uno de ellos.

Hablamos con su fundador, Pablo Escolano, quien, con ayuda de los especialistas Raquel Martínez y Raúl Palomino, nos desvela todos los secretos sobre esta técnica milenaria.

Tintes naturales

La henna: salud y belleza

¿Qué es exactamente la henna?

La henna es un producto 100% natural. Es un arbusto cuyas hojas se secan y se traen desde la India. Con ellas hacemos una pasta que tiene una textura similar a un yogur. Se mezcla con agua y se aplica directamente sobre la raíz.

Además de teñir —porque es una planta tintórea—, nutre el cabello, le da fuerza, brillo y volumen. Con cada aplicación el cabello se ve más fuerte, con más cuerpo y más brillante. El pH del cuero cabelludo se regula automáticamente.

Es un tipo de cuidado que muchas culturas han utilizado durante siglos. En algunos lugares todavía se mantiene, pero en Occidente se perdió con la llegada de los tintes tradicionales. Eran rituales que se fueron olvidando.

Entonces, tiene grandes beneficios

Sí, fuerza, brillo y color. También es ideal para personas con problemas de caída, alergias o condiciones como eczemas y psoriasis. Incluso mujeres embarazadas pueden usarla sin problema, ya que no contiene químicos. No desequilibra el sistema hormonal.

La idea del salón es combinar belleza con salud. Si para lograr un rubio necesitas aplicar mechas muy agresivas, acabas dañando el pelo. Nosotros animamos a las clientas a que acepten su belleza natural, con acompañamiento y un cambio de mentalidad. Es otro enfoque.

Salón Hammam Henna

¿La henna es mejor que los tintes tradicionales?

No me gusta decir que una cosa es mejor que otra. Cada método tiene sus ventajas. Aquí hay clientas que quieren verse más claras. No somos radicales. Les hacemos alguna mechita con mucho cuidado, procurando que no toque el cuero cabelludo.

Eso sí, a largo plazo, la henna es menos agresiva. Podemos decir que sí, es más saludable. No debilita el cabello. Pero también respetamos a quienes buscan un efecto más estético. Nuestro enfoque es mayoritariamente vegetal, en un 80-90%.

¿Es apta para todo tipo de cabello?

Sí, para todo tipo. Hay gente que la usa incluso como mascarilla. En países como Marruecos o en la India se sigue utilizando así.

Ahora bien, no se pueden conseguir todos los colores. La henna no aclara. Aclarar implica romper la cutícula del cabello con un proceso químico. 

Entonces, si soy morena, ¿no puedo volverme rubia con henna?

No. Si tienes canas, se puede lograr un efecto mecha natural. Al cubrir solo la cana, conseguimos matices que armonizan con el tono base. Pero no se puede aclarar el cabello oscuro.

Salón Hammam Henna

¿Qué tonos permite y cuánto dura?

La henna siempre tiende a tonos cálidos. Usamos distintas plantas para lograr matices. Siempre incluimos un poco de henna en la mezcla porque es lo que fija el color. Tenemos dos tipos: henna intensa y henna suave.

El color es permanente. La raíz va creciendo, pero el color no se desvanece. La textura y el grosor del cabello influyen en el resultado. Me gusta compararlo con el vino: cada añada es distinta. Trabajamos con materias vivas, así que hay cierta magia en cada preparación.

Entonces, ¿cuándo hay que volver a aplicarla?

Cuando empiecen a verse las canas. También hacemos transiciones desde tintes químicos. Muchas clientas nos dicen que están hartas de verse la raya marcada. Vamos unificando tonos poco a poco, en un proceso de varios meses.

Es un concepto nuevo, pero cada vez hay más conciencia. Me alegra ver más peluquerías que lo hacen.

También trabajamos con mujeres en procesos oncológicos y ofrecemos descuentos.

Y respecto al mantenimiento: ¿afecta el sol, la piscina, la sal?

Los cuidados son parecidos a los de un tinte químico. La planta se queda en la superficie de la cutícula, no penetra. Por eso hay que evitar champús con sulfatos y proteger el cabello del sol, del cloro, etc.

Se trata de respetar la forma natural del cabello y cuidar lo que tu cuerpo produce

Pablo Escolano, directos de Hammam Henna

Recomendamos mascarillas y productos solares específicos. También reducir el uso de herramientas térmicas. Este tipo de tratamiento va unido a un cambio de hábitos. Se trata de respetar la forma natural del cabello y cuidar lo que tu cuerpo produce.

Nuestra visión es que el cuerpo, el cabello, la naturaleza son bellos tal como son. Transmitimos esa idea a nuestras clientas.

Tintes naturales en base de Henna

Getty Images

Mucha gente se lo aplica en casa. ¿Cómo saber si una henna es buena?

Lo más importante es leer los ingredientes. Debe ser 100% vegetal. Nosotros no usamos conservantes ni añadidos artificiales.

Tiene que tener número de lote, código de barras. Que sea como debe ser. Como el té: esperas que solo tenga té. Pues esto, lo mismo.

¿Qué le diríais a alguien que usa tintes químicos?

Que pruebe la henna porque es maravillosa y la notará enseguida y conseguirá un cabello sano y fuerte. Solo dejarte teñir es un tratamiento. El cambio es brutal: dejas de dañar el cabello y empiezas a cuidarlo. Es un doble beneficio.