Esther Gaya, experta en dermocosmética: “Es muy importante que escojas un limpiador que se adecúe a las necesidades de tu piel, si utilizas uno cualquiera puede arruinarte toda tu rutina de skincare”

Belleza

La enfermera especializada en skincare apunta que conocer los ingredientes de este producto es clave para obtener buenos resultados

Esther Gaya habla sobre su mala experiencia con un limpiador de una firma coreana

Esther Gaya habla sobre su mala experiencia con un limpiador de una firma coreana

Instagram @d3rmocosmetica

Las dermatólogas y enfermeras especializadas en skincare ganan cada día más seguidores en sus redes sociales con los trucos que comparten para cuidar bien la piel. Además, las profesionales utilizan estas plataformas para hablar de los diferentes principios activos para que la gente los conozca, así como compartir experiencias de belleza que pueden ser de gran utilidad.

Una de las expertas que acumula muchos seguidores es Esther Gaya, que en su último vídeo ha hablado de la importancia de usar un buen limpiador facial para retirar los restos de maquillaje e impurezas. Un producto esencial que, si no se elige bien, puede tener consecuencias negativas como le ha ocurrido a la enfermera.

“¿Puede un limpiador arruinarte la existencia? La respuesta es sí”, afirma Gaya, que acto seguido explica que una marca coreana le envió antes de veranos varios de sus productos, entre ellos, un limpiador facial. “Sabemos que los coreanos tienen mucho afán por una piel súper hidratada, jugosa, repulpadita…Y entonces los limpiadores están enfocados en eso: ser gentiles”, apunta.

Sin embargo, la experiencia de la enfermera con el limpiador no fue la esperada. “En solo cuatro días consiguió obstruirme todos los poros de la zona -en el vídeo se toca la mandíbula y parte baja del pómulo- y sacarme un montón de acné”, señala Gaya, que muestra varias imágenes de cómo estaba su piel tras usar varios días el producto.

Lee también

Tras este resultado, la especializada en skincare ha querido lanzar un mensaje muy importante a sus seguidores: limpiadores sí, pero cuidado con los ingredientes. “Utilizamos cualquier limpiador y luego nuestra piel se irrita, se obstruye y le damos la culpa al sérum o a la crema porque no nos fiamos en el limpiador”, apunta.

Daily D-Clog Pore-Clearing - Limpiador purificante con ácido salicílico de Olehenriksen (29 euros)

Daily D-Clog Pore-Clearing - Limpiador purificante con ácido salicílico de Olehenriksen (29 euros)

Sephora

Como destaca Gaya, los jabones faciales son lo primero que toca la piel y “pueden irnos superbién o literalmente ser un desastre”. En el caso de las pieles grasas o con tendencia acneica, recomienda apostar por un limpiador que sea gentil y que incluya principios como el ácido salicílico o zinc.

Vinohydra - Gelatina Limpiadora Hidratante de Caudalie (17 euros)

Vinohydra - Gelatina Limpiadora Hidratante de Caudalie (17 euros)

Sephora

También las pieles normales a secas deben prestar atención a la formulación de estos productos y evitar los ingredientes recomendados para las pieles grasas. “No podéis utilizar este tipo de limpiadores porque os va a terminar irritando y luego cualquier sérum o cosa que os pongáis encima os dejará la cara como un mapa”, advierte la profesional, que recomienda activos hidratantes y calmantes como ceramidas o pantenol.

Centella Cleansing Gel - Gel limpiador relajante con Centella Asiática de Erborian (28 euros)

Centella Cleansing Gel - Gel limpiador relajante con Centella Asiática de Erborian (28 euros)

Sephora

Esther Gaya hace un llamamiento a elegir bien el limpiador y a fijarse en los ingredientes. “Fijaros porque, de verdad, os puede arruinar toda vuestra rutina y vuestra piel”, concluye.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...