El verano es la época del año favorita de muchas personas. No solo porque las vacaciones están a la vuelta de la esquina, también influyen las tardes en el chiringuito hasta que se pone el sol o las jornadas en la playa y la piscina con la familia y amigos. A estas alturas, muchos ya tienen la lección aprendida de que en estos meses tan calurosos se deben proteger bien el cuerpo y el rostro, pero hay una zona que es la gran olvidada: los labios.
Aunque muchas personas son conscientes de la importancia de aplicar un protector solar en la cara, cuello y escote para evitar la aparición de manchas y prevenir el envejecimiento, lo cierto es que no se protege igual la boca, lo que hace que los labios se resequen con mayor facilidad y, a veces, acaben quemados.
Jennifer Lopez con los labios maquillados durante una jornada en la piscina
“Cuando los labios se queman y pierden agua, su barrera se altera y aparecen molestias como tirantez, descamación o grietas. No tienen glándulas sebáceas, así los que complica su reparación autónoma, como sí ocurre más rápido en otras áreas con otro tipo de piel”, expone la cosmetóloga Raquel González.
Protector Labial SPF 50 de Isdin (5,90 euros)
En las farmacias y tiendas de belleza se pueden comprar unos labiales que incorporan protector solar y que hidratan y reparan los labios, pero también existen unos bálsamos que pueden ser de gran ayuda una vez se ha finalizado la jornada de playa. “No hace falta un aftersun específico para labios. Lo que necesitas es un buen bálsamo, pero de los de verdad, con ingredientes que repongan todo lo que han perdido a causa de la exposición prolongada al sol”, apunta la directora dermocosmética de Perricone MD, Mireia Fernández.
Bálsamo labial hidratante con péptidos y color de Byoode (29 euros)
Las expertas afirman que cuando los labios se queman y se deshidratan no se reparan con cualquier labial. “Una quemadura solar en esta zona puede alterar la barrera cutánea, provocar descamación y aumentar la sensibilidad”, dice González, fundadora de la firma Byoode.
Uno de los ingredientes que puede ser un gran aliado para recuperar la salud de los labios es el ácido hialurónico. “Es uno de los más efectivos ya que retiene la hidratación en las capas más profundas, mejora el volumen y la elasticidad de los labios al momento”, comenta la cosmetóloga.
Pout Preserve Lip Treatment de Olehenriksen (21 euros)
Otro activo imprescindible son los péptidos, un ingrediente que está presente en muchos bálsamos que son un éxito de ventas. “Los péptidos son claves porque estimulan la síntesis de colágeno y mejora la textura y ayuda a prevenir las arruguitas del contorno. Mejoran la comunicación de las células de la piel para que se reparen mejor”, explica González.
No Makeup Lipstick de Perricone MD (36 euros)
También son importantes las ceramidas y aceites como el de jojoba o la manteca de karité, que evitan que la hidratación se pierda y que el labio se reseque con mayor facilidad.


