Patricia Carretero, maquilladora: “El mayo effect es el secreto para maquillar una piel madura. No se trata de no usar maquillaje, sino de adaptar la técnica”

Belleza

Las expertas recomiendan usar una mezcla de productos para que las líneas de expresión y las arrugas no queden tan marcadas

Horizontal

Demi Moore suele llevar un maquillaje con protagonismo para sus ojos y mejillas

Mario Anzuoni / Reuters

El maquillaje cambia con el paso de la edad. Cuando las mujeres empiezan a maquillarse en la adolescencia suelen usar bases de maquillaje de textura más densa para cubrir granitos e imperfecciones, mientras que cuando ya se está a una edad más adulta se opta por un makeup un poco más natural.

Este ritual también se debe modificar pasado los 50, cuando las arrugas y la flacidez se hacen mucho más visibles. Maquillar una piel piel madura requiere una técnica precisa y muy distinta a la que se usa a los 30. “La piel cambia con el tiempo y eso se nota. A veces pierde elasticidad, otras veces le falta hidratación o luminosidad. Cuando la maquillamos, necesitamos devolverle ese aspecto jugoso y fresco y hay un truco con el que es muy fácil lograrlo”, explica Patricia Carretero, maquilladora oficial de Perricone MD.

Jennifer López, una estrella internacional

Jennifer López tiene 56 años recién cumplidos y maquilla su piel con una base de textura fluida

instagram @jlo

Seguro que muchas lectoras notan que la base de maquillaje que han estado usando durante bastante tiempo ya no les queda en su piel igual que antes. “No se trata de dejar de maquillarse, sino de adaptar la técnica. Y el secreto está en mezclar el maquillaje con tratamiento”, afirma Carretero.

El mayo effect se refiere a combinar la base con otros productos que dejarán una textura mucho más líquida que, aplicada sobre la piel, dejarán un resultado mejorado. “Se trata de hacer una emulsión entre el producto de maquillaje y el de tratamiento, como si de una mayonesa se tratara, pero con otros ingredientes clave: sérums y tus productos de color favoritos”, señala.

Lee también

Las expertas revelan que esta combinación es clave para conseguir que el maquillaje no marque las arrugas. “Hay un truco que me gusta siempre poner en práctica cuando me toca maquillar a una mujer madura y es mezclar cada producto que va sobre la piel, desde la base hasta el colorete o el bronceador, con unas gotitas de sérum”, dice Patricia Alonso, maquilladora oficial de Perricone MD, que añade que con esta técnica se consigue que la textura quede mucho más fluida y se funda mejor. “La piel se ve más hidratada, el maquillaje aguanta mejor y no hay sensación de pesadez”, agrega

No Make Up Foundation Serum (62 euros) y No Makeup Blush  (41 euros) de Perricone MD

No Make Up Foundation Serum (62 euros) y No Makeup Blush (41 euros) de Perricone MD

Perricone MD

Para hacer esta mezcla se puede usar el sérum de confianza, pero siempre se tiene que escuchar la piel. Como expone Raquel González, directora técnica de Byoode: “Si notas la piel apagada o el tono irregular, te recomiendo incluir vitamina C y niacinamida. Estos activos no solo iluminan, también unifican el tono y devuelven ese aspecto de piel descansada. Al mezclarlos con el maquillaje, potencian el efecto glow desde el primer paso”.

Hydr8 B5 de Medik8 (59 euros)

Hydr8 B5 de Medik8 (59 euros)

Medik8

La deshidratación en las pieles maduras es muy habitual, por ello, también se recomiendan sérums con ácido hialurónico en diferentes pesos moleculares. “Este tipo de fórmulas hidratan tanto en superficie como en profundidad, lo que mejora la elasticidad y evita que el maquillaje se cuartee. Al integrarlo con la base o el colorete, consigues un acabado más jugoso y duradero que marcará menos la arruga, además”, añade la directora dermocosmética de Medik8, Estefanía Nieto.

VinoHydra Sérum Ácido Hialurónico de Caudalie (29 euros)

VinoHydra Sérum Ácido Hialurónico de Caudalie (29 euros)

Sephora

“En pieles maduras, la deshidratación es un clásico. Por eso, recomiendo sérums con ácido hialurónico en diferentes pesos moleculares”, explica Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8.

En cuanto a los labios, las expertas recomienda usar texturas como bálsamos o lip oils porque además de aportar el toque de color, también hidratan y tratan esta zona.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...