Alta tecnología para reducir la cintura

Belleza

Wonder combina radiofrecuencia, campo magnético e impulsos neuromusculares y promete reducir la grasa del vientre y modelar los oblicuos a cualquier edad

Brigitte Bardot marcando cintura en el estreno de ‘Babette se va a la guerra’, en 1959

Brigitte Bardot marcando cintura en el estreno de ‘Babette se va a la guerra’, en 1959

Mirrorpix via Getty Images

Creada por el ingeniero Alexander Pérez Roldán en el 2019 con la idea de unir emisiones electromagnéticas a la propia emisión neuromuscular, la tecnología Wonder permite trabajar diferentes áreas musculares a la vez, en sesiones de 25 minutos. Y su virtud exclusiva (no hay más equipos que consigan este objetivo, asegura su fundador) es que logra reducir notablemente la cintura. Algo que importa no solo por estética –la cintura genera una gran armonía en la silueta al ser la medida con la que se compara la espalda y la cadera–, sino también por cuestiones de salud.

El estrechamiento real de la cintura ha sido siempre un gran reto en cuanto a remodelación corporal, y la mayoría de los dispositivos estéticos no lo han conseguido: se centran en la superficie o en zonas amplias del abdomen. Wonder lo ha resuelto al actuar, de manera precisa y efectiva, sobre los músculos oblicuos, responsables directos de la forma, el volumen y la definición de la cintura.

Wonder ha ganado numerosos premios internacionales

Wonder ha ganado numerosos premios internacionales

W.

Para conseguir tan brillantes resultados, Wonder combina tres tipos de emisión en una sola sesión: radiofrecuencia monopolar, campo magnético focalizado y potentes impulsos neuromusculares. La radiofrecuencia calienta de forma controlada los tejidos grasos subcutáneos, favorece la lipólisis y la producción de colágeno, lo que se traduce en pérdida de grasa, mejora de la firmeza y tensado de la piel. El campo magnético focalizado actúa en profundidad y estimula el metabolismo celular. Y las emisiones neuromusculares provocan miles de contracciones que modelan y reestructuran el tejido muscular, aumentan el gasto calórico y promueven un entorno fisiológico favorable a la reducción de grasa localizada. 

El ingeniero Alexander Pérez Roldán inventó la tecnología en el 2019

El ingeniero Alexander Pérez Roldán inventó la tecnología en el 2019

Alexander Pérez

Al tratar de forma específica los músculos oblicuos, este equipo logra un estrechamiento real del ­perímetro de la cintura. Los resultados visibles suelen empezar a observarse desde la tercera sesión, y se consolidan a lo largo de las semanas siguientes. Además, en los 25 minutos que dura cada sesión, Wonder permite trabajar también los brazos y los glúteos, de manera que se produce una ­economía de tiempo (y de dinero) muy interesante. 

Lee también

Tecnología cosmética en casa: las máscaras que funcionan como un salón de belleza

Coché Echarren
Mónica Sada fundadora de Unicskin

Muchos centros y médicos estéticos ­están apostando por esta nueva tecnología desarrollada en España que se ha expandido con éxito de Estados Unidos a Dubái por sus aplicaciones tanto médicas como estéticas y ha crecido enormemente en el mercado internacional, y que ha recibido numerosos premios (este año 2025, el del prestigioso Congreso AMWC de Mónaco).


Cuerpo a punto

ccc

Glycolic Body Treatment de Sensilis; Sérum Corps Peau Neuve, de Clarins; D. Solution Booster, de Valmont; Belly Booster de Veralab y Sculpt910 Liporeductor de Glo 

LVG
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...