Rita Sêco, experta en medicina estética: “La terapia de luz roja es ideal para aquellas pieles envejecidas, apagadas o sin brillo, es efectiva y no requiere cuidados”

Belleza

La experta destaca que este procedimiento innovador mejora la salud y apariencia de la piel y se puede hacer en casa

La doctora Rita Sêco es experta en Medicina Estética Facial

La doctora Rita Sêco es experta en Medicina Estética Facial

Cedida

La terapia de luz LED roja se ha convertido en uno de los tratamientos más populares del momento. Es habitual ver a las prescriptoras de belleza utilizar en sus casas o viajes estas máscaras que tienen grandes beneficios para la piel, ya que se trata de un procedimiento innovador que actúa desde la base celular para mejorar la salud y la apariencia de la piel.

Este tratamiento, conocido como fotobiomodulación, utiliza luz de baja intensidad para estimular la curación, reducir la inflamación y mejorar la salud general de la piel y los tejidos. La doctora Rita Sêco explica que la terapia, que se realiza también en los centros estéticos, “emplea longitudes de onda específicas que penetran en la piel a nivel celular y logran activar las mitocondrias (estructuras dentro de las células que funcionan como verdaderas «baterías» celulares)”.

Máscara LED FAQ™ 202 de Foreo (839 euros)

Máscara LED FAQ™ 202 de Foreo (839 euros)

Cedida

Como apunta, esta luz estimula las mitocondrias para que produzcan más ATP (adenosín trifosfato), que es la molécula responsable de proporcionar la energía necesaria para todas nuestras funciones celulares. “Con más energía disponible, las células de la piel se vuelven más activas: reducen los procesos inflamatorios, se regeneran más rápidamente y producen más colágeno y elastina. El resultado es una piel más sana y, por consiguiente, más firme y luminosa”, expone la profesional.

Lee también

Este tratamiento tiene múltiples beneficios tanto para la salud como para la calidad de la piel. Se recomienda especialmente para pieles envejecidas, apagadas o sin brillo, así como aquellas que están muy sensibles tras someterse a otros procedimientos. “También resulta ideal para quienes buscan luminosidad y regeneración de forma segura y no invasiva”, añade la doctora Sêco.

El resultado del tratamiento de luz LED roja es una piel más sana y, por consiguiente, más firme y luminosa”

Rita SêcoExperta en medicina estética

“Recomiendo de 1 a 2 sesiones por semana durante 4 a 6 semanas. Y para su mantenimiento considero fundamental 1 sesión por semana. En cuanto a los resultados son acumulativos, por lo que se empieza a notar después de 3 semanas”, explica la profesional, que destaca que la terapia “no requiere cuidados previos ni posteriores al procedimiento y con «tiempo de inactividad cero», es decir, sin tiempo de recuperación”.

LED Red Light Therapy Face Mask: Series 2 de CurrentBody (449,99 euros)

LED Red Light Therapy Face Mask: Series 2 de CurrentBody (449,99 euros)

CurrentBody

Aquellas personas que quieran iniciarse en este procedimiento tienen la opción de comprar las mascarillas que firmas como CurrentBody, Glo o FOREO hace tiempo que tienen a la venta. “Pueden mantener la piel estimulada entre sesiones en el centro, siempre que se utilicen correctamente y con expectativas realistas. Pero nunca sustituyen la potencia y la eficacia de los equipos médicos” resalta la doctora Sêco.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...