Loading...

Cristina Eguren, dermatóloga: “Que no cunda el pánico, el retinol no desaparece, pero hay una normativa europea que regulará su consumo”

Belleza

La doctora explica cómo afectará la entrada en vigor de esta legislación a la rutina de cuidado de la piel

Cristina Eguren

Cedida

En abril de 2024, la Unión Europea aprobó una nueva regulación del uso del retinol que entrará en vigor este próximo noviembre. Las firmas de belleza podrán utilizar este derivado de la vitamina A en sus productos cosméticos, eso sí, con unos límites que marcarán su uso.

Desde que se anunciara esta medida, son muchas las personas que han expresado su preocupación por esta normativa que modificará la rutina de cuidado de la piel. Ante las dudas de muchas de sus seguidoras, la dermatóloga Cristina Eguren ha dedicado una publicación de Instagram para hacer un llamamiento a la calma.

“La gran pregunta es: ¿Cuándo desaparece el retinol? Que no cunda el pánico porque el retinol no desaparece”, afirma la doctora, que pasa a detallar qué regulará esta normativa que funcionará a partir del 1 de noviembre. “La regulación afecta al retinol por encima del 0,3% para productos faciales y el 0,05% para productos corporales”, señala.

Eso significa que los productos formulados con un porcentaje inferior de este activo no se verán afectados, por lo que aquellas personas que utilicen por ejemplo un sérum de retinol 0,2% lo podrán continuar usando con normalidad. Además, la legislación tampoco afectará a otros derivados tópicos de la Vitamina A como el retinaldehído.

Se prohibirá el uso del retinol por encima del 0,3% para productos faciales y del 0,05% para productos corporales

“A partir de noviembre lo que pasará es que se dejará de producir y distribuir productos con concentraciones elevadas de retinol en los puntos de venta dentro de la Unión Europea. Ahora bien, estos puntos pueden seguir vendiendo estos productos hasta abril de 2027”, argumenta Eguren.

A partir de noviembre lo que pasará es que se dejará de producir y distribuir productos con concentraciones elevadas de retinol”

Cristina EgurenDermatóloga

¿Qué pasará con los cosméticos que tienen este porcentaje mayor de retinol? La dermatóloga se muestra convencida de que surgirán nuevas opciones con combinaciones de retinoides dentro de las concentraciones permitidas que suplan la eficacia del retinol a alta concentración. “Todo obstáculo puede transformarse en oportunidad”, asegura.

Lee también

Cabe recordar que en cuanto a otros retinoides, el retinal es una excelente alternativa al retinol, además, es mucho más respetuoso con la piel. “Más potente que el retinol y, a la vez, más tolerable, el retinal se ha convertido en el ingrediente favorito de las pieles que buscan la eficacia sin comprometer la piel para tratar finas líneas, arruguitas, manchas, textura….”, apuntaba recientemente la cosmetóloga y creadora de Byoode, Raquel González.

Etiquetas