El cuidado de la piel cambia con el paso del tiempo. En la etapa de la adolescencia los expertos aseguran que basta una crema hidratante para cuidar la piel, pero esta rutina de skincare se incrementa a medida que nos hacemos mayores, ya que a partir de los 25 años, cuando empieza a disminuir la producción de colágeno, es esencial introducir activos como péptidos, vitamina C o niacinamida.
Además, cuando se pasan los 30 es imprescindible iniciarse en el mundo del retinol, ya que los primeros signos del envejecimiento son mucho más visibles, con líneas de expresión, más manchas o una textura irregular. Por ello, es muy importante seguir una rutina de cuidado que incluya los activos necesarios.
No obstante, son muchas las mujeres que cometen errores muy comunes, especialmente cuando se supera los 50. Así lo asegura la enfermera especializada en dermocosmética, Esther Gaya, que ha compartido en sus redes sociales un vídeo donde señala los tres fallos que ha detectado entre sus clientas de las asesorías y seguidoras.
“Creer que sigues teniendo la piel de los 25 años y que, por lo tanto, con una cremita, un poco de vitamina C y un poco de protector solar te va a arreglar la piel. Pues no, eso ya no sirve”, indica la especialista, que añade que en este momento la piel necesita “caña” y ya no sirve utilizar el “típico ácido hialurónico que solo hidrata”. Como apunta: “Necesitas activar la piel, renovarla y estimularla y debes usar activos como el retinol o péptidos en vez del ácido hialurónico y ya está”.
Necesitas activar la piel, renovarla y estimularla y debes usar activos como el retinol o péptidos en vez del ácido hialurónico y ya está”
Otro error común es no usar una buena crema hidratante. “La hidratación es fundamental, mantiene la función barrera y también va a hacer que la hidratación no se vaya a lo largo del día”, apunta Gaya. La experta recomienda hidratar la piel “como mínimo una vez al día”, con una crema que se complete con un sérum que contenga activos clave para cuidar la piel.
Finalmente, la enfermera se centra en las manchas, un problema que preocupa a muchas. “Un error muy importante es pensar que solo con usar vitamina C o retinol se te van a ir las manchas”, avisa, por lo que se necesitan productos que contengan diferentes activos que ayudarán a eliminar las manchas en sus distintas fases.
Esther Gaya comparte algunas de las cremas hidratantes que recomienda para las mujeres de 50
Un vídeo que ha despertado mucha curiosidad, de hecho, muchas de sus seguidoras le han preguntado sobre distintas mezclas de activos para tratar la piel en esta edad, como por ejemplo, si en una misma rutina se puede usar un sérum de péptidos con una cápsula de colágeno, una pregunta cuya respuesta es afirmativa.


