Las bases de maquillaje pesadas ya han pasado a la historia. Las expertas en belleza y las jóvenes de la generación Z optan por bases muy ligeras que dejen un efecto segunda piel muy embellecedor, nada de ese rostro acartonado que hace unos años se veían sobra las alfombras rojas más importantes.
Hailey Bieber, un icono de moda y belleza para muchas, desataba la locura el año pasado al mostrar cómo aplicaba su base en formato barra para que quedara mucho más luminosa y natural sobre la piel. La fundadora de Rhode mezclaba el producto con unas gotas de la esencia hidratante Glazing Milk de su marca, una combinación con la que unificaba la tez.
Pero aplicar la base de maquillaje pasados los 40 es un poco más complicado, ya que las arrugas y líneas de expresión empiezan a ser mucho más visibles. Las mujeres que ya se encuentren en esta etapa pueden seguir el método Bieber, pero también recurrir a una técnica muy sencilla que la maquilladora Tina Beauty ha compartido en Instagram, donde acumula más de 884.000 seguidores.
La experta ha mostrado cómo aplicar los productos para lograr una piel efecto filtro sin parches. El primer paso es esencial: hidratar la piel. Sin una piel hidratada con un buen producto que actúe y deje la piel jugosa no se conseguirá este resultado, sino que se verá una piel mucho más acartonada que es lo que se quiere evitar.
Tina Beauty aconseja aplicar primero la base de maquillaje en el dorso de la mano y aplicarla con una brocha
Para aplicar la base, Tina recomienda no hacerlo directamente sobra la piel sino en el dorso de la mano. “La vas a calentar con los dedos y con una brocha vas a aplicar capas ligeras”, dice mientras muestra cómo se aplica suavemente, sin presionar ni arrastrar el producto. En el paso de la mano se podría incluir unas gotas de una esencia para un resultado mucho más fresco.
Otro consejo de la maquilladora es aplicar muy poca cantidad de corrector. Previamente opta por un precorrector en tono salmón que difumina con una esponja humedecida y, acto seguido, aplica el corrector en el lagrimal y en la parte externa y lo deja actuar 30 segundos. También lo trabaja con la misma esponja y, muy importante, a toquecitos. La experta avisa a sus seguidoras que esta zona también debe estar bien hidratada con una crema, ya que si no lo está lo que ocurrirá es que se marcarán mucho las los pliegues del corrector.
En el vídeo, Tina también aconseja aplicar el bronceador y el colorete en crema siguiendo el mismo método del dorso de la mano para poder trabajarlos mejor en el pómulo, mientras que el iluminador líquido lo aplica con la yema de los dedos para asegurarse de que el resultado es más natural.
Otro consejo de la experta es optar por un aceite labial si se tienen los labios muy secos o se cuartean los pintalabios en barra. Para conseguir el volumen, primero perfila los labios con un delineador en tono nude y acto seguido usa un aceite labial que aporta brillo y un color rosado muy favorecedor.


