La piel no tiene las mismas necesidades a los 20 que a los 60 años. La pérdida de colágeno a partir de los 25 años hace obligatorio introducir a la rutina de cuidado una serie de activos que ayuden a mantener la piel hidratada, iluminada y con ese aspecto radiante que puede perderse con facilidad si no hay constancia.
Sin embargo, a partir de los 60 la piel se ve mucho más apagada y seca y son muchas las mujeres que no saben muy bien cómo cuidarla porque, a pesar de usar varios productos, no notan resultados. Como explica la enfermera Esther Gaya, experta en dermocosmética, hay varios factores que influyen en esta edad, uno de ellos, la menopausia. “Por ello es importante recuperar la hidratación, elasticidad y firmeza de la piel”, indica.
La especialista explica que cuando se llega a los 60 la piel se vuelve más seca por el descenso hormonal. “Producimos menos colágeno y elastina, menos ceramidas, menos ácido hialurónico y se traduce en piel seca, se marcan más los poros y tenemos más descolgamiento y en general se nos ve mucho más envejecidas”, señala.
Gaya asegura que para cuidar la piel en esta etapa es esencial recuperar la hidratación de la piel, pero no vale un sérum de ácido hialurónico y “una cremita y punto”, sino que requiere una hidratación y nutrición profunda “porque de lo contrario, no te va a ser efectivo”.
Aceite de Semilla de Rosa Mosqueta Pura al 100% de The Ordinary (11,70 euros)
Los cuatro activos clave son el ácido hialurónico, las ceramidas, el colágeno y los péptidos. “Todo esto te va a aportar hidratación, va a hacer que tu piel esté más rellenita, más firme y más nutrida. Y, como una esponjita que está seca, va hacer que a medida que se va aplicando estos activos se va a rellenar y, por lo tanto, vas a marcar menos flacidez y menos arrugas, y sí, también te va a mejorar el aspecto de los poros, porque a medida que se nos descuelga se hacen más largos, más grandes y más visibles”, argumenta.
Aceite de Rosa Mosqueta de Beauty Drops (4,95 euros)
Además, Gaya comparte un truco asequible para hacer que la crema hidratante sea mucho más potente. Basta con añadir unas gotas de aceite de rosa mosqueta. “Tiene múltiples propiedades y, entre ellas, es la de regenerar y nutrir, además es antioxidante. Ya verás cómo mejorará muchísimo la piel”, dice la enfermera, que recomienda que si se puede invertir en un buen cosmético, sea un sérum con péptidos.


