Loading...

Ana Molina, dermatóloga: “Cuando entiendes la biología de la piel descubres que menos maquillaje puede significar más belleza; los productos que te funcionaban a los 20 no lo harán a los 50”

Belleza

La doctora afirma que hay texturas que se adaptan mejor al cambio que experimenta el rostro, con más líneas de expresión y arrugas

La dermatóloga Ana Molina

Captura/Mi Latido de Más

El paso del tiempo en el rostro es inevitable. Aunque se puede tratar con una rutina de cuidado adaptada a las necesidades de la piel y realizarse tratamientos para estimular la producción de colágeno, llega un momento en el que las líneas de expresión y las arrugas son mucho más visibles.

Este proceso también se nota especialmente a la hora de maquillarse. Seguramente si supera los 50 años se ha visto obligada a cambiar su maquillaje ya que la base o sombras de ojos que usaba a los 30 ahora ya no le quedan igual. Un problema que la dermatóloga Ana Molina ha querido tratar en una de sus últimas publicaciones de Instagram.

Para muchas mujeres el maquillaje es su gran aliado para verse mucho más guapas y disimular o potenciar algunas partes del rostro como pueden ser los ojos o los labios. La doctora explica que ella misma ha experimentado estos cambios a la hora de maquillarse y da la clave para que los productos funcionen y queden mucho más naturales.

“Antes me encantaba el acabado mate: base, corrector y polvos para sellar, todo bien compacto. Pero con el tiempo la piel pierde colágeno, elasticidad e hidratación, lo que hace que los productos en polvo marquen mucho más las líneas y quiten luminosidad”, expone la doctora en el vídeo.

Con el tiempo la piel pierde colágeno, elasticidad e hidratación, lo que hace que los productos en polvo marquen mucho más las líneas y quiten luminosidad”

Ana MolinaDermatóloga

Tras experimentar con varios productos, Molina asegura que ahora prefiere apostar por las texturas cremosas y luminosas, con bases satinadas que reflejan esta luz y coloretes en crema que se integran perfectamente con la piel. “El resultado es mucho más natural”, indica la dermatóloga, que hace referencia a los estudios publicados en Dermatologic Therapy que muestran que con la edad la producción de sebo disminuye y también la capacidad de retención de agua es mucho menor.

“Por eso las fórmulas en crema se integran mejor y no resecan. Eso no significa que los polvos sean malos, simplemente hay que usarlos estratégicamente, como en la zona T o para fijar, solo en aquellos puntos donde haga falta porque el objetivo no es cubrir la piel, sino acompañarla en sus cambios”, señala Molina, que concluye con una frase determinante: “Cuando entiendes su biología descubres que menos maquillaje puede significar más belleza”.

Lee también

La publicación ha sido muy bien recibida por sus seguidoras, que le han agradecido los consejos. “Me parece que con el tiempo podemos encontrar un estilo que sea más fresco y natural para cada persona”, escribe una usuaria.