Loading...

Estefanía Nieto, experta en dermocosmética: “Durante la menopausia el tejido cutáneo se vuelve más delgado, se reseca con facilidad y la recuperación ante las agresiones externas se ralentiza”

Belleza

Las especialistas apuntan que en esta fase la piel necesita una serie de activos clave para estimular su metabolismo celular

Estefanía Nieto es la directora dermocosmética de Medik8

Instagram @enietopuresc

En el cuidado de la piel hay dos periodos clave que marcan su estado: uno es a partir de los 25 años, cuando la producción de colágeno empieza a disminuir progresivamente y aparecen las líneas de expresión y primeras arrugas; y el otro es entre los 45 y los 55 años, cuando empieza la menopausia y la piel está mucho más fina, seca, menos luminosa y con las arrugas más acentuadas.

“Durante la menopausia, la bajada de estrógenos se aprecia en la piel: se reduce la producción de colágeno y elastina y se nota la pérdida de firmeza y densidad”, apunta la directora dermocosmética de Perricone MD, Mireia Fernández.

La actriz Naomi Watts fue diagnosticada de menopausia precoz a los 36 años

Cedida - Lunwerg

En esta etapa la piel necesita un apoyo especial a través de ingredientes que estimulen su metabolismo celular, mejoren la función barrera y aporten elasticidad. “El tejido cutáneo se vuelve más delgado, se reseca con facilidad y la recuperación ante las agresiones externas se ralentiza”, asegura la directora de dermocosmética en Medik8, Estefanía Nieto.

Liquid Peptides Advanced MP de Medik8 (95 euros)

Medik8

Las pieles que notan más este proceso son las grasas, ya que pasan de tener una producción de sebo elevada a notar la piel mucho más seca, tirante o incluso con descamación. A esto se le suma, como afirma Patricia Garín, directora dermocosmética de Boutijour, “un cambio en la microcirculación que lleva a que la piel reciba menos oxígeno y nutrientes habitual en la menopausia que lleva a tener un tono apagado o fatigado”.

Rejuvenating Triple Serum de Byoode (89 euros)

Byoode

La piel necesita “calma y refuerzo estructural” y un producto clave para recuperarla es el sérum con activos que se convierten en imprescindibles. “Los péptidos son un punto de partida clave. Imitan los mensajes naturales que la piel envía para producir colágeno porque ayudan a recuperar firmeza y elasticidad”, expone Estefanía Nieto.

Los péptidos son un punto de partida clave. Imitan los mensajes naturales que la piel envía para producir colágeno porque ayudan a recuperar firmeza y elasticidad”

Estefanía NietoDirectora de dermocosmética en Medik8

Este sérum puede alternarse en la rutina de noche con los retinoides. “Son un clásico en las rutinas de las pieles más maduras. Además de estimular la renovación celular, también mejoran la textura sin irritar. Y, como la piel puede estar más sensible por los cambios hormonales, de entre todos las fórmulas, me gusta recomendar las que tengan retinal, que funciona más rápido que el retinol y no irrita”, destaca la cosmetóloga y creadora de Byoode, Raquel González.

Hyaluronic Intensive Hydrating Serum de Perricone MD (95 euros)

Perricone MD
Lee también

Para la rutina de mañana hay otros activos que ayudan a recuperar la hidratación y luminosidad. Uno es el ácido hialurónico, “el aliado perfecto para hidratar y rellenar la piel”, y para completar este cuidado se debe incorporar la vitamina C, la niacinamida o los lípidos nutritivos. “La vitamina C devuelve luminosidad y homogeneiza el tono, mientras que la niacinamida mejora la función barrera y refuerza la tolerancia cutánea”, concluye Patricia Garín, directora dermocosmética de Boutijour.