Rita Sêco, experta en medicina estética: “Utilizar crema solar a diario ayuda enormemente a prevenir el envejecimiento, especialmente en el cuello, donde es extremadamente difícil mejorar las arrugas”
Belleza
La doctora explica cuáles son los activos clave para tratar esta parte tan sensible del cuerpo que se ve afectada por el síndrome Tech Neck
La doctora Rita Sêco es experta en Medicina Estética Facial
Uno de los errores más comunes en la rutina de cuidado de la piel es olvidarse del cuello, una zona muy sensible que se ha visto afectada estos últimos años por el Tech Neck. Este síndrome de la generación digital ha agravado el estado de esta parte del cuerpo cuya piel es muy fina y que envejece rápidamente si no se cuida correctamente.
El Tech Neck hace referencia a las arrugas que aparecen en el cuello por el uso excesivo de los dispositivos tecnológicos, entre ellos el móvil. Se estima que el gesto de mirar la pantalla se hace entre 100 y1 50 veces al día, un hábito que provoca signos de envejecimiento prematuros.
Los expertos calculan que miramos el móvil de 100 a 150 veces al día, lo que implica un movimiento constante del cuello
Estas arrugas son muy difíciles de eliminar, pero sí se pueden atenuar con la ayuda de los activos correctos y tratamientos. Como apunta la doctora Rita Sêco, experta en medicina estética, cada vez son más los pacientes que muestran su preocupación por estas líneas y pliegues que también se forman por otras causas.
“Las arrugas del cuello aparecen debido a factores intrínsecos, como la pérdida de colágeno y elastina, y extrínsecos, como la exposición al sol. Con el tiempo, la piel pierde firmeza y elasticidad, lo que la hace más propensa a formar líneas y arrugas”, apunta la especialista.
Las arrugas del cuello aparecen debido a factores intrínsecos, como la pérdida de colágeno y elastina, y extrínsecos, como la exposición al sol”
En lo que respecta al cuidado facial, la directora de Galerie Clinic recomienda un producto esencial que debe usarse todos los días del año: el protector solar. “No cabe duda de que utilizar crema solar a diario ayuda enormemente a prevenir el envejecimiento. Esta es una zona que a menudo se descuida y ‘desprotege’”, asegura.
Además, para tratar con eficacia la zona hay tres activos que son clave: el retinol y derivados de la vitamina que ayudan a la renovación celular; la vitamina C por sus propiedades antioxidantes, y el ácido hialurónico -ya sea en sérum o crema- para hidratar en profundidad la piel.
Sérum reafirmante en stick Derm Correxion®, formulado con retinol, de RoC Skincare. A la venta en Amazon por 45,99 euros
La doctora Sêco avisa que una vez aparecen estas arrugas es difícil que desaparezcan por completo. “Eliminarlas no es posible, una vez instauradas resulta extremadamente difícil mejorarlas sin cirugía. Por ello, esta zona del cuello debe ser muy bien valorada para iniciar tratamientos preventivos antes de que aparezcan los signos del envejecimiento”, señala.
Uno de los procedimientos más apropiados es el láser Skin To’Life, un tratamiento innovador desarrollado por la especialista que ayuda a prevenir y mejorar la calidad de la piel, corregir manchas, atenuar poros y arrugas finas y mejorar el tono y la firmeza. “Recomiendo que todo el mundo se haga al menos un tratamiento con láser al año en invierno. Así conseguimos renovar la piel y estimular nuevas células para que crezcan de forma saludable”, afirma la doctora.
Resultado del tratamiento láser Skin To’Life en el cuello
También la toxina botulínica (bótox), el bioestimulador de colágeno, el microneedling o los utrasonidos microfocalizados pueden ser de gran ayuda para suavizar la piel del cuello. Asimismo, la especialista aconseja el tratamiento LIFTME´UP, que combina bioestimuladores y ultrasonidos para el rejuvenecimiento facial.