Esther Gaya, experta en dermocosmética: “Un gran error en el cuidado de la piel es gastar en dinero en productos que no son los adecuados; las rutinas necesitan activos clave”
Belleza
La enfermera comparte cuáles son los activos y cómo usarlos para lucir una piel hidratada, luminosa y sin imperfecciones
La enfermera Esther Gaya es experta en dermocosmética
Muchas veces se cae en la tentación de comprar la mayoría de productos que las prescriptoras de belleza comparten en las redes sociales. Pero en muchos casos puede que el cosmético en cuestión no sea el más indicado para tratar el tipo de piel o se usen mal los diferentes activos, lo que puede producir irritaciones o, directamente, no notar nada.
“Deja de gastar el dinero, de tirarlo, porque estás haciendo mal tu rutina. No usas los productos adecuados en la rutina de mañana y de noche”, afirma la enfermera especializada en dermocosmética, Esther Gaya, en un reciente vídeo de Instagram donde enseña a cuidar correctamente la piel si no se ven resultados.
Como explica la especialista, en diferentes asesorías que ha realizado ha detectado que muchas clientes usan al revés los productos -los indicados para el día por la noche y viceversa- porque se piensan que actuarán mejor, pero la realidad es que este procedimiento no funciona para nada.
Por ello, ha decidido compartir una publicación donde enseña a seguir una rutina “efectiva” para cuidar bien la piel. En la rutina de mañana el objetivo es usar activos que ayuden a defender la piel y que no se deteriore. Ahí es donde entran antioxidantes como la vitamina C, la niacinamida, la centella asiática o el resveratrol.
En la rutina de mañana el objetivo es frenar el efecto de los radicales libres en la piel y reforzar su hidratación, mientras que en la nocturna la clave es reparar y regenerar
Además, es esencial reforzar la hidratación, ya que como recuerda Gaya, la piel se tiene que preparar para todo el día, unas horas donde se está expuesto a muchos cambios de aires o frío que hacen que se deshidrate. Se debe usar una buena crema y completar esta parte de la rutina con un “buen protector solar”.
En cuanto a la rutina de noche, la finalidad es reparar y regenerar la piel. “Es importante utilizar activos como el retinol, despigmentantes y activos que nutren y reparan la piel como péptidos y ceramidas”, afirma la experta en dermocosmética. Sobre la frecuencia de uso de cada ingrediente, aconseja usar retinol tres veces por semana; los despigmentantes cuatro veces por semana, y los exfoliantes (AHA/BHA) una vez por semana. Una rutina que debe finalizar con una crema hidratante.
Gaya recuerda que un paso imprescindible en la rutina de cuidado es una buena limpieza facial. “Si no limpias tu piel, todo lo que apliques no se va absorber”, avisa la especialista.