La psicóloga Alicia González revela cómo protegerse de las personas que te atacan y luego dicen que tu reacción es exagerada
Redes sociales
La profesional ha querido dar algunos consejos para cuando una persona reciba comentarios por parte de su entorno minimizando sus sentimientos
Alicia González es una profesional de la salud mental
En los últimos tiempos, uno de los campos que más preocupa a los médicos es la salud mental. Cada vez son más las personas diagnosticadas con trastornos como la ansiedad o la depresión, y son muchos los factores que pueden contribuir a que se desarrollen. A través de plataformas como TikTok, son muchos los profesionales de este campo que dan consejos a los internautas para tener una buena salud mental. Otros reflexionan sobre situaciones que pueden alterarla, como es el caso de Alicia González, quien ha querido alzar la voz contra todos aquellos que minimizan los sentimientos de una persona.
“Prevenir las situaciones que se repiten constantemente porque hay personas que tienen ese hábito de invalidarte, es una de las cosas que más funciona. PROTEGERTE”, expresa la psicóloga en su publicación. En ella, reflexiona sobre cómo las personas restan importancia a los sentimientos de otras, algo que no debería suceder, puesto que todo el mundo necesita apoyo.
“Cuando alguien me dice cosas del estilo: 'ay, hija, es que no se te puede decir nada' o 'todo te sienta mal', yo cortocircuito, me enfado y la conversación pasa a centrarse en cómo yo estoy reaccionando y no en lo que me ha hecho reaccionar. Total, que por H o por B me vuelven a quitar la razón y me vuelven a invalidar”, reflexiona esta profesional de la salud mental.
Un sentimiento muy recurrente, por lo que asegura que ha llegado el punto en el que no rebate nada. “No vale la pena evidenciarle a una persona algo como que eso te ha sentado mal. Es una pérdida de tiempo, porque o bien esa era su intención o bien, aunque no lo fuera, no se va a hacer cargo, porque ya es evidente que te ha sentado mal, por eso ha reaccionado así”, continúa reflexionando.
A continuación, explica su propia técnica para protegerse de este tipo de personas, que suelen ser “las más cercanas”. Alicia explica que lo primero que hace es filtrar la información que les da, puesto que cuanta menos información tengan sobre una situación, menos daño pueden hacerle con su opinión. “Quizá esto te parezca triste, no poder contarle a alguien que se supone que te tiene que tratar bien, pero la vida es así y es mejor protegerse”, explica.
Por otro lado, reflexiona sobre el hecho de que puede haber personas que se bloqueen o “se hagan pequeñitas” en este tipo de situaciones. “Protégete, no le vas a hacer cambiar de opinión”, dice. “Yo cuido mucho de mi energía, a quien se la dedico, a quién la invierto. El día que me pasa, porque no me he sabido cuidar, no me machaco, porque es muy difícil, y más cuando lo hace la persona a la que tú quieres”, sentencia.
En los comentarios de la publicación, algunos internautas se han animado a explicar sus experiencias o a reflexionar sobre ello. “A mí cuando me dicen 'no se te puede decir nada' siempre respondo: 'pues no me digas nada'”, dice una usuaria. “¡Mi día a día! He optado por no entrar al juego”, se sincera otra. Por otro lado, otro usuario explica que otros psicólogos señalan que lo mejor es señalar a la persona que eso que ha dicho te ha dañado, así “enfocas la atención en su conducta y no en tu emoción”.