Loading...

El valioso consejo de una psicóloga a muchos hombres para ayudar de verdad a su pareja: “No queremos soluciones”

Pareja

Muchas parejas desconocen cómo mantener una buena comunicación.

Getty Images/iStockphoto

Hablar con tu pareja debería ser lo más sencillo del mundo, pues para algo es la persona con la que uno ha decidido compartir su vida. No obstante, hay veces que compartir nuestros sentimientos o preocupaciones termina con una situación complicada, discusión o de enfado por cosas que nada tienen que ver con el asunto que nada tiene que ver con el motivo original del que uno quería hablar.

A todos nos ha pasado, pero los datos reflejan que las mujeres tienen más complicado poder hablar de cosas que les preocupan con su pareja. Es más, hay veces que ni siquiera tienen la oportunidad de desahogarse, porque sus propias parejas no les dejan. No porque ellos o ellas no quieran escucharles, sino porque enseguida tratan de calmarlas, aconsejarlas o recomendarles algo que ellas no han solicitado, haciendo de menos sus preocupaciones.

Existen ciertos comportamientMuchas veces las parejas desconocen cómo comunicarse con efectividad.os que conviene evitar tras una ruptura amorosa.

Terceros

Sobre este pequeño detalle ha querido llamar la atención la popular psicóloga Elizabeth Clapés -más conocida como @esmipsicóloga en redes sociales como Instagram, donde cuenta con más de un millón de seguidores-, quien recuerda que, en ocasiones, las personas solo quieren desahogarse.

“Te voy a contar una cosa que seguramente tu novia agradezca mucho”, comienza diciendo, explicando previamente que dice “novia” porque, según su experiencia, son las mujeres en pareja las que principalmente sufren esta situación.

Elizabeth Clapés da la clave para navegar las conversaciones más complicadas de pareja.

instagram.com/esmipsicologa

“Hay muchas veces que contamos algo que nos preocupa o nos genera malestar, y no necesitamos ni soluciones, ni que nos intenten hacer entender que no es para tanto, ni que nos den lecciones de vida, ni nada de este estilo”, asegura la especialista.

“Contamos lo que nos duele porque necesitamos desahogarnos y que nos validen”, apunta Clapés, que insiste en que ahí está la palabra clave: validar. “Validar significa escuchar, tratar de empatizar con lo que te están contando, aunque tú no lo hubieses hecho de esta manera”.

Escuchar a la persona y tratar de entenderla, aunque seguro que desde el punto de vista del que escucha se hubiese hecho de manera diferente. Lo importante es, según Clapés, “que intentes entender lo que ha sucedido con la forma de ser de tu pareja, teniendo en cuenta la situación de tu pareja y otras cosas”. La psicóloga insiste: “No lo intentes entender desde tu puntito, intenta entenderlo desde lo que sabes que es ella, porque tú la conoces”.

La experta da una serie de consejos para ayudar a la pareja de verdad, aportando lo que necesita realmente. Para empezar, preguntarle qué necesita contando esa preocupación, si es apoyo, consejo o soluciones; es importante dejar que sea la propia persona la que decida y elija qué es lo que quiere escuchar, si es que necesita algo. 

Clapés insiste en que la clave está en validar, que significa escuchar y tratar de empatizar con lo que te están contando

“Igual te sorprendes cuando veas que la mayor parte de veces te contestarán: ‘Que me escuches’. Muchas veces no queremos soluciones, lo que queremos es que nos dejen desahogarnos en paz”, revela.

Sin darnos cuenta, en momentos aparentemente difíciles e incómodos en las relaciones, las personas hablan desde el análisis para evitar el malestar y sentirnos vulnerables. Así, queda claro que sólo necesitamos un poco de reeducación en el arte de comunicarnos con los demás.