Mario Alonso Puig revela por qué el sueño es clave para nuestra salud: “Mira qué cosa más bonita”

Secretos bienestar

El experto explica con un sencillo ejemplo cómo dormir resulta un proceso esencial para mantenernos 

Mario Alonso Puig insiste en la importancia de dormir bien para nuestra salud.

Mario Alonso Puig insiste en la importancia de dormir bien para nuestra salud.

Terceros

En los últimos tiempos muchos habrán oído que dormir está “sobrevalorado” o que los que se levantan a las 4 de la mañana son los que más rinden al cabo del día. Lo que algunos tienden a olvidar es que dormir es esencial, pero también lo es hacerlo las horas suficientes para poder dar a nuestro organismo la oportunidad de recuperarse por completo.

Mario Alonso Puig, fellow en cirugía por la Universidad de Harvard, ha querido llamar la atención sobre este apartado de nuestro día a día, que parece que cada vez más de estos llamados “expertos” en vida humana parecen dispuestos a olvidar en pos a tratar de aprovechar al máximo cada minuto que nos brinda el tiempo.

Mirar el móvil antes de dormir puede interferir en la producción de melatonina

Mirar el móvil antes de dormir puede interferir en la producción de melatonina

Getty Images/iStockphoto

El sanitario, que lleva años investigando cómo desplegar el potencial humano, sobre todo en momentos de desafío, insiste en que el sueño es un aspecto “fundamental” para nuestra salud, pues es cuando nuestro cuerpo realiza un “extraordinario proceso de reparación y regeneración esencial”. Es más, Alonso Puig da un sencillo ejemplo para que todos puedan comprender la importancia de este proceso.

“Imagínate que tienes el coche y necesitas llevarlo a reparar”, comienza explicando el experto. “Esa reparación precisa de siete u ocho horas para poderse hacer en condiciones. ¿Verdad que no te gustaría sacar el coche cuando solo hubieran pasado cinco horas? Porque lógicamente hay algo que tenía que haberse reparado y no ha sido reparado. Pasa exactamente igual durante el proceso del sueño”, termina. “Fíjate qué cosa más bonita. Durante el momento del sueño, el cuerpo se dedica a la reparación”.

El investigador pasa a explicar qué es lo que el cuerpo trabaja mientras estamos dormidos, esencial para nuestra salud. La actuación de la melatonina, hormona que se activa durante el proceso, activa genes específicos (PER1, PER2, PER3; entre otros) que desempeñan funciones cruciales a la hora de proteger nuestro ADN y “trabajan reparando posibles daños y previniendo mutaciones que podrían dar lugar a enfermedades graves como los tumores”, explica el experto.

Entre otras cosas, también se libera la hormona del crecimiento (GH), crucial para la regeneración de tejidos; o el buen funcionamiento del sistema inmunológico, que aprovecha esas horas para fortalecer nuestras defensas o localizar y neutralizar virus o bacterias.

Mario Alonso Puig incide en la importancia de dormir bien.

Mario Alonso Puig incide en la importancia de dormir bien.

instagram.com/marioalonsopuig

Además, el momento del sueño aporta otro importante beneficio: produce serotonina, que junto a la melatonina, contrarrestan los efectos de las hormonas del estrés (adrenalina y cortisol). Un proceso que ayuda a mejorar nuestra salud emocional.

La falta de sueño provoca una liberación aumentada y sostenida de las hormonas del estrés

“El sueño no es solo una pausa, es un pilar fundamental de nuestra salud. Es el momento en que el cuerpo recarga energías, protege su integridad y se prepara para afrontar los desafíos del día siguiente”, insiste Mario Alonso Puig. “Esto es lo que las personas necesitamos para funcionar bien”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...