"},{"@type":"CreativeWork","url":"https://www.guyanaguardian.com/magazine/bienestar/20250110/10271352/experta-clave-cambiar-humor-adolescente-casa-cambiamos-etiqueta-mmn.html"},{"@type":"CreativeWork","url":"https://www.guyanaguardian.com/magazine/bienestar/20250111/10274299/doctor-john-scharffenberg-medico-nutricionista-ejercicio-moriras-hora-actividad-fisica-anade-tres-horas-vida-gvm.html"}],"sourceOrganization":{"@type":"NewsMediaOrganization","@id":"https://www.guyanaguardian.com/#sourceOrganization","name":"La Vanguardia","url":"https://www.guyanaguardian.com","diversityPolicy":"https://www.guyanaguardian.com/diversidad-e-inclusion.html","ethicsPolicy":"https://www.guyanaguardian.com/codigo-conducta-vanguardia.html","foundingDate":"1881-02-01","sameAs":"https://es.wikipedia.org/wiki/La_Vanguardia","publishingPrinciples":"https://www.guyanaguardian.com/normas-publicacion.html","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.guyanaguardian.com/files/logo_microformat/bundles/lavanguardiacms/images/logo-lv.png","height":"60","width":"326"}},"inLanguage":"es"}

Boticaria García, nutricionista, revela por qué el ayuno no es apto para todas las personas: “Podría no llegar a ser lo más adecuado"

Consejos

La especialista habló sobre este tipo de dieta que suele mostrar beneficios, pero que recalcó, que no todas las personas la pueden seguir

Horizontal

Boticaria García o Marián García, es una farmacéutica, divulgadora científica y docente española​

Mané Espinosa / Propias

La nutricionista y divulgadora Boticaria García habló en El Comidista sobre el ayuno intermitente, una práctica alimentaria cada vez más popular. 

Aunque reconoció sus posibles beneficios, como mejorar la longevidad y prevenir enfermedades como el cáncer y la obesidad, advirtió que no es adecuado para todos. “No se trata solo de una dieta, es un estilo de vida, y no todas las personas están preparadas para seguirlo”, afirmó.

Lee también

Doctor José Abellán, médico y cardiólogo: “Los amigos de verdad, y no tanto los virtuales, son el mejor ansiolítico que existe”

Héctor Farrés
José Abellán tiene claro qué hacer para tener un mejor 2025

Según explicó, la mayoría de los estudios sobre este método se han realizado en ratones, aunque también hay investigaciones en humanos. El ayuno intermitente, que consiste en comer dentro de una ventana de ocho horas y ayunar durante las 16 restantes, puede mejorar el metabolismo y la microbiota intestinal. 

">

Sin embargo, puede tener efectos secundarios como fatiga, cansancio o mal aliento, sobre todo si no se lleva a cabo con supervisión profesional. Boticaria García destacó que este método no es recomendable para personas con trastornos de conducta alimentaria, ya que la restricción horaria podría agravar su situación. 

La importancia de la ayuda profesional

“Por ejemplo, un semáforo. Pongamos que esta dieta es el color ámbar y puedo cruzar el paso de peatón sí pero con cuidado, muchas veces necesitas un profesional que te guíe cómo hacerlo”, señaló.

Las dietas han de ser sostenibles en el tiempo. Para que esto sea así, se debe conocer los alimentos y la consecuente manera de comerlos, pero sobre todo, el cuerpo, ya que como ha explicado Boticaria García no todas las dietas se adaptan a todos los cuerpos.

Lee también
Cargando siguiente contenido...