La psicóloga Silvia Llop explica por qué nos sentimos insuficientes en reiteradas ocasiones: “Va íntimamente ligado a la autoestima”

‘Bendita terapia’

Las creencias limitantes y las comparaciones sociales están en la raíz de la sensación de no ser suficiente

Silvia Llop, psicóloga: “Si tu ex te pide fotos del perro, mándaselas sólo si eso no os perjudica en vuestro duelo por separación”

La psicóloga Silvia Llop señala que la falta de autoestima suele estar en el origen del sentimiento de no ser suficiente

La psicóloga Silvia Llop señala que la falta de autoestima suele estar en el origen del sentimiento de no ser suficiente

podimo

La psicóloga Silvia Llop abordó en el episodio 61 de su podcast Bendita Terapia las causas más comunes por las que las personas tienden a sentirse insuficientes. Llop, conocida por su enfoque directo y empático, explicó que esta percepción está profundamente ligada a la autoestima y, en muchos casos, a patrones adquiridos en la infancia.

El impacto de las comparaciones

La autoestima como raíz del sentimiento de insuficiencia

“El no sentirte suficiente va íntimamente ligado a la autoestima. Muchas veces, viene de familias muy exigentes, donde si sacabas un 9 te decían que tenías que ir a por el 10. Eso te genera la sensación de no llegar nunca a ser suficiente”, señaló Llop.

La psicóloga destacó que este patrón aprendido en la infancia puede extenderse a la vida adulta y manifestarse en múltiples áreas, como el trabajo, las relaciones personales o las amistades. Según Llop, esta percepción se refuerza con comparaciones constantes y un diálogo interno crítico. “Nos comparamos con aspectos muy concretos de otras personas en los que claramente salimos perdiendo. Eso alimenta un diálogo interno muy feo y la idea de no ser suficiente se convierte en algo constante”, apuntó.

Compararse con otros y recibir mensajes desvalorizadores puede perpetuar la sensación de insuficiencia, según explica Llop en Bendita Terapia

Compararse con otros y recibir mensajes desvalorizadores puede perpetuar la sensación de insuficiencia, según explica Llop en Bendita Terapia

Podimo

Además, Llop subrayó el impacto negativo de las redes sociales en esta dinámica. En su opinión, las plataformas como Instagram son un terreno fértil para las comparaciones irreales, ya que las personas suelen proyectar una imagen idealizada de sus vidas. “No puedes compararte con lo que alguien elige mostrar en Instagram. Esa pareja perfecta que sube fotos con mensajes de ‘mi otra mitad’ puede no haber cruzado una palabra en 15 minutos”, afirmó.

La psicóloga también hizo énfasis en el papel de las relaciones interpersonales en la autoestima. Advirtió sobre los peligros de compartir la vida con personas que desvalorizan constantemente a los demás, ya sea de forma sutil o evidente. “Si tienes una pareja que te dice ‘nadie te va a querer como yo’ o ‘eres torpe’, estás frente a una bandera roja enorme. Esto roza el maltrato psicológico y puede destrozar tu autoestima”, dijo Llop.

Lee también

Silvia Llop, psicóloga: “Si tu ex te pide fotos del perro, mándaselas sólo si eso no os perjudica en vuestro duelo por separación”

Romina Vallés
La psicóloga Silvia Llop, especializada en relaciones de pareja, nos habla del papel de los animales en los procesos de duelo

Para terminar, Llop ofreció una reflexión clave: “Es importante entender de dónde vienen estas creencias para separarlas de nuestra identidad. A veces no somos conscientes de que estamos viviendo con un ‘programa’ que alguien nos instaló y que podemos eliminar. Ese es el trabajo que hacemos en terapia”.

Con estas herramientas, Llop busca empoderar a quienes luchan con la sensación de insuficiencia para que puedan reconectar con su valía personal y construir una autoestima sólida.

Cargando siguiente contenido...