Oro rojo: la superfruta llena de vitamina C y magnesio que reduce el insomnio, según los expertos

BIENESTAR

Comer ciertas frutas antes de acostarse puede ayudarle a conciliar el sueño más rápido y despertarse renovado

Frutas

Frutas

El insomnio y el sueño son dos estados que todos conocemos, pero que rara vez entendemos completamente. Mientras el sueño nos brinda descanso y recuperación, el insomnio nos roba esas horas de paz, dejándonos atrapados en pensamientos que no podemos dejar ir. El insomnio no solo afecta a nuestra calidad de vida, también influye en nuestra salud física y mental, creando un círculo vicioso difícil de romper. Sin embargo, entender por qué no podemos dormir y cómo algunos alimentos pueden ayudarnos es el primer paso para encontrar el equilibrio y recuperar ese descanso. 

insomnio

insomnio

Getty Images

Una investigación publicada en el European Journal of Nutrition reveló que el consumo regular de cerezas mejoraba la eficiencia del sueño y reducía los despertares nocturnos. “Muchas frutas contienen nutrientes y compuestos que favorecen un sueño profundo. Por ejemplo, algunas aportan minerales que relajan los músculos, como el potasio y el magnesio. Otras aportan triptófano, un aminoácido que favorece la calma y la somnolencia. Otras aportan una dosis suave de melatonina, la hormona del sueño”, argumentan. 

Pero hay una fruta en concreto que destaca, por encima del resto, también en redes sociales como TikTok, donde se han hecho muy virales videos de diferentes nutricionistas y expertos hablando sobre sus beneficios: las cerezas. “Y por una buena razón: son una de las únicas fuentes alimenticias de melatonina. Beber un poco de jugo de cereza ácida o incluir cerezas congeladas a un batido, es una forma muy efectiva para aumentar los niveles de melatonina que produce el cuerpo antes de acostarte”, explican.

Además, un estudio presentado en la reunión anual de la American Society of Nutrition en San Diego, California, mostró que los participantes que bebieron zumo de cereza ácida dos veces al día durante dos semanas pudieron dormir un promedio de 84 minutos más cada noche, en comparación con los que bebieron un placebo. 

También hay que tener en cuenta que los cambios de estación pueden afectar a los patrones de sueño, sobre todo si aumentamos la exposición al sol, ya que la melatonina se estimula con la oscuridad. A mitad de la noche es cuando la secreción de melatonina alcanza su máximo, y a partir de ahí decae, por eso en verano es normal que nos cuente más conciliar el sueño que en las épocas donde las horas de luz se reducen. 

Cerezas 

Las cerezas, especialmente las ácidas, han ido ganando popularidad estos últimos años por sus beneficios para mejorar el sueño. Los estudios han demostrado que esta fruta puede ayudar a reducir los problemas de insomnio por su alto contenido en melatonina, una hormona que regula el ciclo del sueño. Por ejemplo, el doctor Eduardo Gómez-Utrero, director del área de I+D en salud de Campo y Tierra, neurofisiólogo clínico y experto, destacó las cerezas del Jerte.

Consumir cerezas antes de dormir podría ayudar a aumentar los niveles de melatonina en el cuerpo, favoreciendo un sueño reparador. Además, las cerezas son ricas en antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación y el estrés, factores que a menudo interfieren con un buen descanso. También contienen vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico, y vitamina A, importante para la salud ocular. 

Soy agricultor y este es el peligro que corres si comes cerezas sin fijarte en este detalle

Cerezas 

CC0

Las cerezas son una fuente natural de fibra y potasio, lo que ayuda a regular la presión arterial y promueve la salud digestiva. Comer cerezas, además de su rico sabor, puede ser una forma sencilla y natural de mejorar la calidad de sueño, y, además, disfrutar de sus múltiples beneficios. También, un estudio realizado por Silent Night, destaco los beneficios del plátano, los kiwis, naranjas, piña o la manzana, para conciliar el sueño y combatir el insomnio por las noches. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...