Una psicóloga explica con argumentos 'la maldición de Oporto': por qué las parejas rompen tras visitar la ciudad portuguesa
Consejos
La experta destacó que no tiene por qué haber correlación, ya que quizás simplemente sea coincidencia
Ciudad de Oporto
En los últimos años, se ha popularizado la creencia de que muchas parejas terminan su relación poco después de visitar Oporto, un fenómeno que ha sido bautizado en redes sociales como “la maldición de Oporto”.
Sin embargo, la psicóloga Alejandra de Pedro (@adp.psicologa) ha analizado este curioso patrón y ha explicado que, lejos de tratarse de una maldición, la ruptura podría deberse a factores más racionales relacionados con la evolución natural de una relación.
La experta enfatizó que “correlación no implica causalidad”, lo que significa que el hecho de que muchas parejas visiten la ciudad portuguesa y luego rompan no significa que Oporto sea la causa directa de estas separaciones.
Según la especialista, Oporto suele ser un destino elegido por parejas que llevan juntos entre uno y tres años, un periodo en el que, científicamente, la química del enamoramiento comienza a cambiar. En esta etapa, el cerebro deja de segregar altos niveles de dopamina y serotonina, las hormonas responsables de la euforia de los primeros meses, lo que hace que la “luna de miel” se desvanezca.
En consecuencia, los defectos del otro comienzan a notarse más y detalles antes ignorados pueden volverse irritantes. “Pasamos de pensar ‘qué gracioso, pero también es un poco despistado con el teléfono” a decir “es que nunca me coge el teléfono y no soporto", explica la experta, quien añade que este es el momento en el que muchas parejas comienzan a cuestionar si realmente son compatibles a largo plazo.
Ruptura de pareja
Otro factor clave es el compromiso. En este punto de la relación, las parejas suelen enfrentar preguntas más profundas sobre el futuro: ¿queremos lo mismo a largo plazo? ¿Nuestros valores y planes coinciden? Si alguno de los miembros tiene miedo al compromiso o si ambos han crecido en direcciones distintas, las diferencias pueden hacerse más evidentes.
Como recomendación, la experta sugiere que las parejas que sientan que la ilusión inicial se ha desvanecido no deben asumir que eso significa que el amor ha desaparecido. En su lugar, aconseja salir de la rutina, compartir nuevas experiencias y fortalecer la comunicación