Loading...

Cómo saber si eres una Persona Altamente Sensible en un minuto, según la psicóloga Julie Smith

Bienestar

Las Personas Altamente Sensibles (PAS) tienen un sistema nervioso que percibe y procesa más información 

Julie Smith, psicóloga

Cuando escuchamos que alguien es “altamente sensible”, solemos pensar que esa persona es frágil, victimista y con poca resiliencia ante las adversidades de la vida. Aunque nada más lejos de la realidad. Las Personas Altamente Sensibles (PAS) tienen un sistema nervioso que percibe y procesa más información que el resto, y, por tanto, suelen percibir las emociones con más intensidad. Aunque eso no significa que tengan ningún trastorno psicológico. La alta sensibilidad es considerada un rasgo de personalidad que afecta al 20% de la población mundial. 

La reconocida psicóloga Julie Smith, autora de ¿Por qué nadie me lo dijo antes? , ha querido visibilizar en sus redes sociales las características que presentan las Personas Altamente Sensibles y remarcar que la sensibilidad también puede tener un impacto positivo en nuestras vidas. En menos de un minuto ha explicado a su comunidad de seguidores algunos de los rasgos más comunes de las PAS. 

Cuando las PAS cuando reciben mayor información de la que son capaces de procesar, su sistema nervioso se satura

Getty Images

“Ser persona altamente sensible no es lo mismo que ser introvertido. Para ser considerado una persona altamente sensible, es posible que estés muy en sintonía con los sentimientos de los demás, captando cosas que otras personas no perciben. Y también es posible que te afecten profundamente los estados de ánimo de los demás, tanto que cuando ellos no están bien, a ti te cuesta estarlo”, explica la doctora. 

Ser persona altamente sensible no es lo mismo que ser introvertido

La psicóloga explica que las PAS suelen sentirse fácilmente abrumadas en entornos concurridos o ruidosos, y se emocionan fácil e intensamente con cosas como la música y el arte, pero también sienten la necesidad de evitar otras, como las películas violentas. “Puede que las discusiones te resulten especialmente molestas, y que intentes evitarlas, y que te sientas fácilmente herido por las críticas”, cuenta la doctora Smith. 

“Ser altamente sensible puede llevar al agotamiento mental o físico, especialmente después de experiencias intensas, y es posible que sientas una fuerte necesidad de soledad para recargar energías después de las interacciones sociales”. La psicóloga remarca que ser una persona altamente sensible no es un trastorno clínico ni algo que esté mal en la persona. “Puedes utilizar la alta sensibilidad en tu beneficio si también te cuidas en situaciones que, de otro modo, podrían convertirla en una desventaja”. 

Ser altamente sensible puede llevar al agotamiento mental o físico

Getty Images/iStockphoto

Algunas de las características mencionadas por la doctora coinciden con los rasgos más comunes de las PAS según la Asociación para todas las Personas con Alta Sensibilidad de España:

Las PAS tienen una gran capacidad de ponerse en el lugar del otro

Sensibilidad ante las sutilezas.  Las PAS tienen una gran capacidad para captar pequeños detalles a través de sus sentidos, tanto cambios físicos a su alrededor como cambios en los estados emocionales de las personas. 

Alta emocionalidad o empatía. Es precisamente esa capacidad de observar cambios en las emociones de los demás lo que también les produce una mayor empatía hacia el resto. Consecuentemente, tienen una gran capacidad de ponerse en el lugar del otro y suelen mostrar una gran preocupación por su entorno, la naturaleza y los animales. 

Las personas altamente sensibles analizan la información de una forma más intensa y detallada

Procesamiento profundo de la información. Las personas altamente sensibles analizan la información de una forma más intensa y detallada. Por ello, les cuesta un mundo tomar decisiones, ya que siempre tienden a reflexionar sobre todas las posibles alternativas y consecuencias que pueden tener sus actos o elecciones. 

Sobreestimulación. Cuando las PAS cuando reciben mayor información de la que son capaces de procesar, su sistema nervioso se satura y eso produce que sufran situaciones de agobio en lugares con excesiva estimulación o bloqueos mentales.

Lee también

Si después de leer estas características te sientes identificado, probablemente seas una Persona Altamente Sensible. Sin embargo, para tener un diagnóstico más preciso, siempre es recomendable hablar con un profesional de la salud mental. Reconocer este rasgo en tu personalidad te permitirá entender mejor tus emociones y tomar consciencia de las reacciones ante ciertas situaciones diferentes a los demás.