Dejando a un lado el protagonismo que han ganado recientemente debido al punto de vista estético y a las manicuras en tendencia, las uñas representan una estructura anatómica fundamental. Esto se debe a que su función se centra en optimizar labores diarias clave, como mejorar la sensibilidad táctil, facilitar la manipulación de objetos pequeños y proteger los tejidos subyacentes, según explica la Clínica Universidad de Navarra. Además, las uñas también cuentan con un papel importante a la hora de identificar signos clínicos que puedan delatar ciertas enfermedades, ya sea estas de carácter sistémico o local, apuntan los expertos. Suelen representar una señal de alerta habitual en los casos de deficiencias nutricionales.
Las estrías, la separación en capas, el color amarillento, las manchas blancas suponen algunos de esos “chivatos”, como los denomina la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), de que algo no está funcionando como debería. Tal y como se ha adelantado, las uñas quebradizas, blandas y débiles a menudo son la consecuencia de una falta de proteínas causada por una mala alimentación. “Si seguimos una alimentación correcta, no haría falta tomar suplementos nutricionales para reforzar las uñas”, asegura Vicente Delgado, dermatólogo de la AEDV y profesor de Dermatología de la Universidad de Granada. Por tanto, el secreto para lucir unas uñas saludables y con buen aspecto se basa en cuidar la alimentación y que esta sea rica en proteínas.
¿Por qué las uñas se rompen fácilmente?
Las uñas están compuestas principalmente por queratina, una proteína fibrosa presente en otras partes del cuerpo, como el cabello o la epidermis. Esta comienza a crecer desde la matriz ungueal, donde tiene lugar la producción de nuevas células de queratina, que se irán comprimiendo y endureciendo para dar lugar a la parte dura y superior de la uña. Sin embargo, para que todo ello sea posible se necesita la acción de los aminoácidos, afirma el nutricionista Luis Zamora. En una entrevista en ‘Atrévete Cadena Dial’ destaca la importancia de los alimentos ricos en proteínas para mantener unas uñas fuertes y saludables. “Huevos, carnes magras, legumbres y demás, perfecto”. Las verduras de hoja verde suponen otro gran aliado para ayudar a recuperar unas uñas que estén débiles y que se rompan fácilmente.
No obstante, Luis Zamora también alerta acerca de algunas prácticas que perjudican el bienestar de las uñas. Una de ellas tiene que ver con el uso abusivo de las lámparas empleadas para la realización de la manicura, específicamente para el secado de esta. El uso de productos inadecuados o que afecten negativamente a las uñas igualmente deberían evitarse. Tan solo habrá que seguir estas indicaciones y precauciones para lograr que las uñas vuelvan a lucir perfectas.