A lo largo de los años, se ha escrito mucho sobre cómo los seres humanos procesamos la pérdida de nuestros allegados, un momento de máxima vulnerabilidad en el que cada persona reacciona de manera distinta, en función de sus herramientas, fortalezas y situación personal.
Luis Miguel Real, psicólogo con gran impacto en redes sociales, ha abordado el tema en un hilo que ha publicado en X, plataforma de microblogging en la que comparte algunas reflexiones para conectar con sus seguidores.
Cuando perdemos a alguien o algo importante en nuestra vida, el verdadero duelo no siempre se centra en el pasado, en lo que ya hemos vivido. El dolor más profundo viene de ese futuro que imaginábamos, de los planes que teníamos y que ya no se cumplirán.
— Luis Miguel Real 🧠 Psicólogo (@LuisMiguelReal4) February 14, 2025
''Cuando perdemos a alguien o algo importante en nuestra vida, el verdadero duelo no siempre se centra en el pasado, en lo que ya hemos vivido. El dolor más profundo viene de ese futuro que imaginábamos, de los planes que teníamos y que ya no se cumplirán'', ha empezado diciendo el profesional de la salud mental.
En su opinión, la pérdida más difícil de aceptar y superar es la de lo que pudo haber sido y nunca será: ''En el fondo, el duelo por el futuro es enfrentarse a la ausencia de lo que esperabas que llegaría''.
Hombre triste y reflexivo
Para Luis Miguel Real, cuando llega el llanto en este tipo de situaciones no es solo por todo lo que compartiste con la persona que pierdes, sino por todo lo que jamás tendrá lugar: ''Esa casa que nunca habitarás, esas conversaciones que no llegarán, esos abrazos que no volverán. Es decir adiós a los sueños que habías construido, a las esperanzas y a todo lo que quedaba por vivir juntos o por experimentar en esa situación que ha terminado''.
Según ha explicado en la red social de Elon Musk, lo más difícil es aceptar la incertidumbre, que el futuro es incierto y que no tenemos el control de nuestro destino: ''Ahí es donde realmente se instala el luto, en despedirse de lo que nunca sucederá''.
Parte del crecimiento
El psicólogo ha terminado la reflexión explicando que, para crecer y evolucionar como personas, es importante reconocer que el futuro que imaginabas nunca sucederá; sin embargo, se puede seguir adelante.
''Es un proceso lento, lleno de altibajos, pero cuando logras aceptar esa pérdida del futuro, puedes empezar a construir uno nuevo. Y aunque no será el que esperabas, será un futuro que tiene nuevas posibilidades, nuevos caminos que antes ni siquiera veías'', ha finalizado el autor del libro No pienses en un oso verde, intentando animar a todas las personas que están enfrentando una situación de pérdida.
