Las relaciones sentimentales han sido objeto de estudio para los psicólogos y psiquiatras de todo el mundo durante años. Si establecer vínculos y abrirse de par en par con una persona es complicado, poner fin a dicha situación y alejarse de alguien con quien has compartido numerosos momentos es aún más difícil.
Hay muchas formas de afrontar una ruptura amorosa. Mientras algunos la ven como un momento de máxima vulnerabilidad y la viven con tristeza absoluta, otros encuentran en la separación una oportunidad para evolucionar e incluso un acto de liberación.

ruptura amorosa
El conocido psicólogo Luis Miguel Real, autor del aclamado libro No pienses en un oso verde, ha reflexionado sobre este tipo de situaciones en su cuenta oficial de X, plataforma anteriormente conocida como Twitter.
Según su opinión, ser maduro no significa tener que mantener el contacto con un ex una vez finalizada la relación: ''Cuando todavía hay sentimientos o heridas abiertas, forzarte a mantener una relación cordial solo te lastima más''.
Nos han hecho creer que ser maduro significa poder seguir en contacto con tu ex, ser civilizado y manejar la ruptura con total serenidad. Pero la verdad es que, cuando todavía hay sentimientos o heridas abiertas, forzarte a mantener una relación cordial solo te lastima más.
— Luis Miguel Real 🧠 Psicólogo (@LuisMiguelReal4) February 17, 2025
''Cada interacción con esa persona es como arrancar una costra que empezaba a sanar. Puede que, por un momento, sientas que lo manejas bien, pero luego viene la confusión, el dolor y las preguntas sin respuesta. Y ese vaivén emocional solo prolonga el duelo'', ha explicado el doctor, aconsejando a sus seguidores que observen detenidamente cómo se sienten antes de tomar decisiones importantes.
Tras dejar claro que muchas personas son amables con sus exparejas para ''no soltarles del todo'' y evitar enfrentarse al vacío que deja una ruptura, el escritor ha señalado que alejarse no es una decisión cobarde, sino todo lo contrario: ''Seguir en contacto por miedo a perderlo por completo no es nobleza, es autoengaño. No estás siendo infantil por alejarte, estás protegiéndote. Poner límites no es un acto de egoísmo, es una forma de sanar''.
A veces es necesario cortar el contacto
Para poner punto y final a su reflexión, Luis Miguel Real ha recordado a sus lectores la importancia de priorizarse al poner fin a una relación sentimental. Si esto implica cortar el contacto, que así sea: ''Cortar el contacto no es desprecio, es darte el espacio que necesitas para reconstruirte sin interferencias''.
''Así que recuerda: ser cordial solo está bien si es desde la distancia emocional y no a costa de tu paz mental'', ha sentenciado el psicólogo, destacando ante los usuarios de la plataforma de Elon Musk que cada ruptura es diferente y que, por tanto, cada persona tendrá necesidades distintas.