Boticaria García, nutricionista: “Las bacterias de las personas con SIBO están mal ubicadas, ya que se encuentran en el intestino delgado en lugar de en el colon”

Salud

El problema viene cuando el intestino delgado, que no está preparado para tanto bullicio, empieza a acumular el gas

Boticaria García

Boticaria García habla sobre el colon

Las bacterias no siempre saben dónde tienen que estar. A veces, se equivocan de parada y se quedan en el intestino delgado, un lugar al que no han sido invitadas. Esto es el SIBO, una fiesta bacteriana en el sitio equivocado. El resultado son gases, hinchazón, y un desfile de síntomas que nadie pidió. Pero entenderlo es el primer paso para plantarle cara.

El intestino delgado no está preparado para esta invasión. Allí, estas bacterias se ponen a fermentar los hidratos de carbono antes de tiempo, generando gases que provocan molestias abdominales, diarrea y náuseas. 

Diagnóstico adecuado

¿Cómo afecta el SIBO a la absorción de nutrientes?

El cuerpo tiene su propio mapa y las bacterias, su ruta asignada. “Las bacterias de las personas con SIBO están mal ubicadas, ya que se encuentran en el intestino delgado en lugar de en el colon”, señala Boticaria García. Cuando estas microorganismos se instalan donde no deben, empiezan a hacer de las suyas: fermentan los hidratos de carbono antes de tiempo y generan un exceso de gas.

Mientras tanto, el intestino grueso se queda esperando a sus bacterias, las de siempre, las que saben hacer su trabajo en el lugar correcto. Porque allí es donde deberían estar, en el colon, al final del túnel. Es el sitio destinado a la descomposición de restos alimenticios y a la producción de gases de manera controlada. Pero cuando el SIBO aparece, todo este proceso se desajusta, causando un festival de incomodidades.

No es solo una cuestión de gases y molestias. El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado también puede interferir con la absorción de nutrientes, provocando pérdida de peso y deficiencias nutricionales. Es como si las bacterias estuvieran robando el alimento antes de que el cuerpo pueda aprovecharlo. Esta situación puede llevar a problemas de salud más serios si no se aborda a tiempo.

Lee también

Estíbaliz García, nutricionista, explica cuándo no tomar suplementos de vitamina D: “Es clave para aprovechar realmente sus beneficios”

Daniel Chueca Miras
La nutricionista Estíbaliz García expone el mejor momento para tomar Vitamina D

Detectar el SIBO no siempre es fácil, ya que sus síntomas pueden confundirse con otros trastornos digestivos. Pero comprenderlo y saber que su origen está en unas bacterias que simplemente han perdido el rumbo es fundamental para buscar soluciones. Porque se trata de devolverlas a su hogar: el colon, donde pertenecen.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...