Loading...

La doctora Nazareth Castellanos explica cómo afecta la forma de respirar a nuestro cerebro: “Tenemos más capacidad de memoria”

Consejos útiles

La doctora resalta la importancia de comprender el impacto que tiene en nosotros respirar correctamente

La doctora Nazareth Castellanos explica cómo afecta la forma de respirar a nuestro cerebro: “Tenemos más capacidad de memoria”

La doctora Nazareth Castellanos ha aportado valor a TikTok con su conocimiento, en un video en el que explica, de forma clara y muy didáctica, cómo afecta la forma de respirar a nuestro cerebro. Nazareth destaca que “uno de los fenómenos que más influye sobre la dinámica cerebral es la respiración”, invitando a sus seguidores a prestar atención a un hábito tan natural pero crucial para nuestra salud mental.

Son varios los estudios que lo avalan

Así afecta la forma de respirar al cerebro

Según la Dra. Castellanos, “lo que se ha visto en un artículo que publica la revista Science en el año 2012, es que la respiración influía en áreas cerebrales, que están involucradas en la atención, en la memoria y en las emociones”. Resaltando de esta manera la importancia de comprender el impacto que puede tener en nosotros mismos respirar correctamente.

La especialista explica que la clave está en la respiración nasal. “Cuando nosotros respiramos por la nariz, hay unos filtros térmicos que se llaman el filtro amarillo y el filtro rojo, que ya realizan una cierta purificación del aire”, comenta, enfatizando que estos filtros no solo limpian el aire, sino que lo humedecen y lo calientan, preparándolo para un ingreso óptimo a nuestro cuerpo.

Además, Castellanos revela otro aspecto clave: “Cuando nosotros inspiramos por la nariz, se activa una estructura en nuestro cerebro que se llama el bulbo olfativo, y esto le demostró la Universidad de Tokio hace muy poco, que esa estructura tiene una conexión directa con el hipocampo. Cuando nosotros inspiramos y lo hacemos por la nariz, en ese momento, las neuronas del bulbo olfativo están emitiendo electricidad a la misma frecuencia a la que yo inspire, que es un ritmo muy lento para el cerebro. El cerebro va más rápido que nuestra respiración normal. Esa inspiración, esa activación de esas neuronas del bulbo olfativo, son como un marcapasos que hace que las neuronas del hipocampo se alinean. Es decir, las pone en fase, se dice científicamente”.

Lee también

La reflexión de Mario Alonso Puig sobre el poder de las personas en nuestra felicidad: “Quedarse atrapado en la culpa es muy jugoso”

Judith del Río

Por último explica también que “las neuronas tienen su propia dinámica, y cada vez que llega el pulso de la respiración se alinean. Por tanto, cuando nosotros respiramos por la nariz tenemos más capacidad de memoria y más capacidad de atención”.