Daniel Amen, psiquiatra: “El envejecimiento cerebral alcanza su punto máximo a los 57, 70 y 78 años, pero puedes revertirlo si incorporas ácidos grasos omega-3 en tu dieta”

Deterioro cognitivo

El deterioro cognitivo no sigue un ritmo uniforme y, contrario a lo que muchos creen, comienza antes de los 60, acelerándose en edades clave

Daniel Amen, psiquiatra

Daniel Amen, psiquiatra

Envejecer es parte natural de la vida y, con el paso de los años, el cuerpo pierde fuerza y movilidad, la piel cambia y, poco a poco, la memoria y la agilidad mental se ven afectadas. Sin embargo, el deterioro cognitivo no sigue un ritmo uniforme y, contrario a lo que muchos creen, comienza antes de los 60, acelerándose en momentos clave. La buena noticia es que este proceso puede revertirse si prestamos atención a nuestra salud y adoptamos un estilo de vida equilibrado. 

El psiquiatra norteamericano Daniel Amen es uno de los expertos más reconocidos e influyentes en salud mental y cuenta con millones de seguidores en sus redes sociales, donde divulga sobre el cerebro y sus conocimientos acerca de la mente. Recientemente, el doctor ha compartido los resultados de una investigación dirigida por un equipo de la Universidad de Zhengzhou, en China, que revela las tres “olas” clave en el deterioro de la mente: “El envejecimiento cerebral alcanza su punto máximo a los 57, 70 y 78 años”, explica Amen.

La investigación analizó la concentración de alrededor de 3.000 proteínas en el plasma sanguíneo de casi 5.000 personas de entre 45 y 82 años. Los resultados mostraron que 13 proteínas estrechamente vinculadas con el envejecimiento cerebral presentaban tres picos a los 57, 70 y 78 años. “Estas edades están relacionadas con el deterioro cognitivo y la disminución del flujo sanguíneo en las exploraciones de resonancia magnética cerebral que realizamos en las clínicas Amen”, añadió el doctor.

Recuerda, la edad no tiene por qué definir tu mente

Daniel Amenpsiquiatra

A pesar de que los cambios en el cerebro son inevitables, el psiquiatra insiste en que la edad no tiene por qué definir nuestra mente y aconseja tres hábitos respaldados por la ciencia para ayudar a ralentizar el deterioro cognitivo. 

Neurona

13 proteínas estrechamente vinculadas con el envejecimiento cerebral presentan picos a los 57, 70 y 78 años

Getty Images

El primero de todos es eliminar las bebidas con alcohol en nuestras comidas: “El exceso de alcohol puede reducir el tamaño del cerebro y acelerar los problemas de memoria”, cuenta el doctor. Varios estudios han comprobado que el alcohol a largo plazo afecta a las neuronas y al sistema nervioso, provocando pérdida de memoria y deterioro cognitivo, además de perjudicar otras funciones vitales del organismo, como el aparato digestivo o el corazón. De hecho, una investigación realizada por la Universidad de Pensilvania reveló que una sola cerveza al día bastaba para dañar el cerebro, desmitificando la creencia de que un consumo moderado no es perjudicial para nuestra salud.

Una sola cerveza al día basta para dañar el cerebro

El segundo consejo que recomienda el psiquiatra es el deporte y sorprendentemente, destaca uno en particular: el tenis de mesa. “Aumenta el flujo sanguíneo y promueve la creación de nuevas células cerebrales”, explica. Una investigación publicada en la revista Brain Research encontró que los jugadores de ping pong a nivel competitivo presentan una función cerebral más desarrollada en comparación con quienes no practican este deporte de manera habitual.

Lee también

No obstante, no sirve de nada realizar ejercicio si no lo acompañamos de una buena alimentación. Para fortalecer nuestro cerebro, Amen explica que debemos aumentar los ácidos grasos omega-3 y consumir grasas saludables presentes en el salmón, las nueces y las semillas de lino. Según el psiquiatra, varios estudios han demostrado que estos alimentos benefician la memoria y la salud cerebral, frenando la degeneración del cerebro y disminuyendo el riesgo de trastornos neurodegenerativos.

Estos tres hábitos recomendados por el doctor son sencillos de adoptar y accesibles para cualquiera. “Cuida la salud de tu cerebro desde hoy”, enfatiza el especialista, quien sostiene que la mejor forma de mantenerse saludable y frenar el envejecimiento es a través del autocuidado.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...