La psicóloga Victoria Novoa desvela la clave para empatizar con los demás: ''Tal vez nunca vaya a estar en su posición''

Muy importante

La experta en salud mental ha destacado la importancia de ponerse en la piel del otro

El psicólogo Luis Miguel Real destaca la importancia de la reciprocidad en las relaciones: ''Es dignidad emocional''

Victoria Novoa en Instagram

Victoria Novoa en Instagram

Instagram/@victorianovoa

Desde hace algunos años, la palabra 'empatía' ha inundado los discursos de los grandes pensadores de nuestro país y del mundo. Sin embargo, muchas personas siguen sin tener claro su verdadero significado y, sobre todo, cómo aplicarla en el día a día. 

Según la Real Academia Española (RAE), la empatía es la ''capacidad de identificarse con alguien y compartir sentimientos'', por lo que actuar con esta virtud implica ponerse en el lugar de los demás y reconocer los problemas que enfrentan antes de juzgarlos o criticarlos.

Cuidar de un gato fomenta la empatía, la paciencia y el sentido de responsabilidad

Cuidar de un gato fomenta la empatía, la paciencia y el sentido de responsabilidad

Getty Images

Se trata de un sentimiento que ha sido objeto de estudio durante años por psicólogos y expertos en salud mental. En una de sus publicaciones recientes, la especialista Victoria Novoa aportó un enfoque muy interesante sobre el término, el cual llamó la atención de los usuarios de X, plataforma anteriormente conocida como Twitter.

En dicho post, Novoa explicó que empatizar tiene mucho que ver con ponerse en la piel de los demás y sentir como propio el dolor ajeno. Sin embargo, recalcó que no es necesario experimentar ese 'cambio de zapatos' para actuar con respeto y solidaridad.

''Antes pensaba que era necesario ponerse en los zapatos de alguien para entenderlo. Ahora creo que, más que eso, también se trata de comprender que tal vez nunca vaya a estar en su posición y, aun así, respetar lo que siente'', escribió la experta, dando lugar a un gran debate en los comentarios del post.

''La empatía no siempre significa comprenderlo todo, sino aceptar que cada experiencia es única y merece respeto'', ''Hay que respetar al otro, pero el respeto no debe servir de coartada para la amoralidad'', ''La empatía no es vivir lo mismo, es comprender sin necesidad de experimentar'' o ''El respeto no necesita experiencias compartidas'' son algunos de los mensajes que se pueden leer en la red social de Elon Musk.

La importancia de actuar con bondad

Hace unos días, Mario Alonso Puig destacó en una publicación la importancia de actuar con bondad y generosidad:  ''A menudo, tendemos a asociar la bondad con debilidad o ingenuidad, pero nada más lejos de la realidad. La bondad no es blandura ni sumisión. Es la capacidad de incluir al otro en nuestro concepto de bienestar, de pensar no solo en nosotros mismos, sino también en lo que los demás sienten y necesitan''.

Según su discurso, si nos relacionamos de manera empática con los demás, esto tendrá consecuencias positivas en nuestra salud: ''Liberamos oxitocina, la hormona del bienestar. La bondad, entendida como un encuentro sincero entre seres humanos, nos acerca al perdón, al amor y, en última instancia, a la paz interior''

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...