En momentos de mucha ansiedad y de estar al borde de un ataque de pánico, es común estar alterado, sentir miedo y respirar hiperventilando. Son situaciones muy estresantes para las personas que las padecen y, cuando no se tienen herramientas para gestionar estas situaciones, las sensaciones pueden empeorar.
En situaciones como esta, las personas de alrededor normalmente quieren hacer alguna cosa para ayudar a quien está sufriendo. Sin embargo, tal y como explica la psicóloga Claudia Nicolasa en uno de sus vídeos más recientes, “a veces terminas haciendo lo peor que se puede hacer en estos casos: decirle que se tranquilice o incluso gritarle para que se calme”.
La experta en salud mental explica que estos comentarios se suelen hacer con buena intención, sin embargo, resultan muy poco efectivos e incluso contraproducentes en la mayoría de casos. Es por ello que, en este vídeo, Nicolasa explica una técnica que sí que puede resultar muy útil para calmar a alguien que está muy nervioso o en pleno ataque de ansiedad.
Tal y como explica la experta, la técnica se llama 'corregulación' y es muy sencilla. “Lo que tienes que hacer es colocarte en frente de la persona que está alterada, agarras suavemente sus manos y estableces contacto visual si te lo permite”, empieza explicando la psicóloga.
Entonces, prosigue Claudia Nicolasa, se debe observar cómo la persona está respirando; cómo de rápido inhala y exhala. Lo que se debe hacer en este punto es “sincronizar vuestras manos subiendo y bajando; levantando al inspirar y bajando al expirar”, explica la experta.
Reacciones en redes
“¡Me parece muy útil, Claudia! Me lo apunto”
Nicolasa apunta que se debe seguir el ritmo según la persona está respirando, así que, seguramente, al principio serán movimientos rápidos que irán volviéndose más lentos. “Poco a poco y de forma muy progresiva, vas a ir reduciendo el ritmo de vuestras manos y de vuestra respiración, haciendo respiraciones más profundas y movimientos más lentos”, termina la psicóloga.