Silvio Garattini, el científico de 96 años que no toma medicinas: “Yo nunca almuerzo y mis fármacos son el cine, el teatro y las conferencias”

Salud

A sus 96 años, el prestigioso oncólogo y fundador del Instituto Mario Negri de Bérgamo ha logrado una vida plena gracias a su saludable estilo de vida

Silvio Garattini es un prestigioso científico y oncólogo

Silvio Garattini es un prestigioso científico y oncólogo

Getty Images

La esperanza de vida ha aumentado en las últimas décadas, pero con matices relevantes. Vivimos más años, pero no siempre con buena salud. Aunque hemos conseguido importantes avances en la medicina, mejoras en la higiene y sanidad y un mayor acceso a la salud, las enfermedades crónicas no dejan de aumentar y cada vez se alarga más la “mala vejez”, es decir, la gente vive más pero con más años de dependencia y peor calidad de vida.

Por ello, aunque el dato es que vivimos más años, el reto ahora es vivir mejor y reducir la cantidad de años con enfermedades y dependencia. No basta con alargar la vida, sino que hay que conseguir que esos años sean también de calidad.

“Los médicos no deberían limitarse a recetar medicamentos, sino también a  promover buenos hábitos”

Silvio Garattini

El prestigioso científico y oncólogo de 96 años Silvio Garattini, que a su avanzada edad continúa en un estado de salud envidiable, en una entrevista para Corriere della Sera defiende la importancia de la prevención para poder mejorar nuestra salud. “Hasta ahora, hemos orientado la medicina principalmente hacia los tratamientos y terapias, lo que obviamente ha generado un gran mercado. Y así hemos olvidado algo fundamental: no todas las enfermedades caen del cielo, muchas dependen de nuestros estilos de vida. Debemos volver a poner la prevención en primer lugar”, asegura el científico.

Los buenos hábitos como caminar son claves para una vida larga y plena

Los buenos hábitos como caminar son claves para una vida larga y plena

Getty Images

Garattini explica que, para que esto suceda, es clave poner el foco en las aulas y empezar a hablar sobre salud a los más pequeños, para que sean conscientes de la importancia que tiene. No obstante, el científico opina también que en las facultades de Medicina la prevención debería ser una de las prioridades.

“Los médicos no deberían limitarse a recetar medicamentos, sino también a promover buenos hábitos: caminar al menos 3 kilómetros al día, perder ciertos kilos… Y deberían ser evaluados en función de los resultados de salud de sus pacientes: cuántos han dejado de fumar, cuántos ya no son obesos, etc.”, asegura. 

“Si necesitara algún medicamento, lo tomaría. Pero no tiene sentido consumir medicamentos por propaganda”

Silvio Garattini

El científico explica que, a sus 96 años, no toma ningún tipo de medicamento, porque no le hacen falta. “Si necesitara algún medicamento, lo tomaría. Pero no tiene sentido consumir medicamentos por propaganda”, asegura. Su receta para aspirar a una vida larga y saludable se basa en varios pilares. Entre ellos está seguir la dieta mediterránea, que prioriza frutas, verduras, pescado y carbohidratos complejos, y consumir poca carne y pocas grasas. “La alimentación debe ser variada y moderada. Yo, por ejemplo, no almuerzo. Las calorías deben estar en proporción con la actividad que realizamos”, explica.

El científico asegura que la dieta mediterránea es uno de los grandes pilares de su vida

El científico asegura que la dieta mediterránea es uno de los grandes pilares de su vida

Getty Images

Además, Garattini asegura que es fundamental hacer ejercicio físico, dormir al menos 7 horas y mantener relaciones sociales: “En el Instituto Mario Negri (del que es fundador) realizamos un estudio con 2.000 personas mayores de 80 años, a quienes seguimos durante 15 años. Aquellos con menos vínculos sociales tenían un mayor riesgo de desarrollar problemas cognitivos. Las relaciones deben cultivarse incluso después de la jubilación”.

En su caso concreto, el científico explica que mantiene sus relaciones sociales trabajando todos los días en el instituto: “Trabajo todos los días en el instituto. El miércoles estuve en San Donato hablando con 400 estudiantes. Hoy viajo a Roma para una reunión del comité de bioética. Hay que encontrar un equilibrio en el que sepas que mañana podrías no estar, pero si estás, debes hacer algo”. Además, asegura que en Milán, la ciudad en la que reside, tiene todo lo que necesita, y que el cine, los teatros y las conferencias son su mejor medicina.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...