Vivimos en una sociedad en la que apenas tenemos tiempo para sentarnos a valorar lo que nos está ocurriendo en cada momento. Debido al ritmo de vida tan frenético que llevamos, a menudo ignoramos nuestras emociones y evitamos profundizar en nuestros sentimientos, tanto los buenos como los malos, lo que termina afectando de manera negativa a nuestro organismo y a nuestra salud mental.
Para Meritxell Flaqué, profesional especializada en terapia breve, mindfulness y psicología ecológica, es muy importante que las personas conecten con el aquí y el ahora. Según ha expresado en múltiples ocasiones a través de sus redes sociales, estar presentes mejora nuestro bienestar emocional y proporciona numerosos beneficios para nuestra salud: reducción del estrés, mejora de la concentración, mejora de las relaciones sociales, etc.
En una de sus publicaciones recientes, la doctora ofreció a su audiencia cinco ideas para mantenerse presente en el aquí y en el ahora. En el post que compartió en su cuenta oficial de Instagram, Flaqué explicó que la clave más importante para conectar con uno mismo, mientras se desconecta del mundo exterior, está en realizar ejercicios de respiración consciente: ''Cierra los ojos y escucha tu respiración''.
En segundo lugar, la experta aconsejó a sus seguidores que se lo pongan fácil a sí mismos y que hagan las tareas de una en una, ya que el multitasking no ayuda a estar en el presente. Otro de los trucos que facilitó la especialista a través de la red social mencionada anteriormente es hacer las tareas cotidianas del día a día sin ruidos de fondo, es decir, sin tener la radio encendida en el coche, la televisión de fondo en casa, etc.

Conectando con ella misma
Según el discurso de Flaqué, también es fundamental activar el cuerpo siendo consciente de lo que se siente en cada momento. Para llevar a cabo esta tarea, aconseja a sus lectores recurrir a actividades como tomar una ducha, darse un masaje, hacer deporte o salir a bailar, entre otras.
Por último, la terapeuta recomendó, para todas aquellas personas que lo necesiten, escribir un diario para desahogarse. Según su punto de vista, poner por escrito las sensaciones ayuda a conectar con lo que estás sintiendo.
La importancia de vivir conectados con el presente
En otra publicación, la psicóloga reflexiona sobre la mala costumbre que tenemos de correr en todos los aspectos de nuestra vida, lo que, en muchas ocasiones, nos hace perder la dirección y genera ansiedad anticipatoria, provocándonos malestar. Al abordar este tema, refuerza su pensamiento y subraya la importancia de vivir en el presente y estar conectados con el aquí y el ahora.