Pablo Ojeda, nutricionista: “En cada comida debería ser obligatorio poner encurtidos”

Alimentación

Estos alimentos ayudan a favorecer el bienestar intestinal siempre que se consuman con moderación 

Los 12 errores que pueden estropear tu conserva casera

El nutricionista recomienda el consumo de encurtidos por sus beneficios para la salud.

El nutricionista recomienda el consumo de encurtidos por sus beneficios para la salud.

Los encurtidos suponen uno de esos alimentos que, en el caso de muchas personas, no suelen consumirse más que de forma esporádica, ya sea durante un aperitivo o como tentempié. A menudo, fuera de casa. A pesar de los beneficios que aportan a la salud, sobre todo como una forma sencilla de optimizar la digestión. Los encurtidos están considerados como un producto vegetal hortícola que es sometido a diversas transformaciones y cuenta con el denominador común de ser aderezados con vinagre, según la definición ofrecida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de una publicación. Esto da lugar a toda una gama de encurtidos, aunque algunos de los más conocidos y populares son los pepinillos y las guindillas. Puesto que sí, hay numerosos fanáticos de estos alimentos, de hecho, algunas personas aprenden a preparar sus propios encurtidos en casa.

Aunque, tal y como se ha adelantado, estos productos se consumen como acompañamiento o entremés durante las comidas, lo cierto es que se puede optar por toda clase de formas para incorporarlos en los platos. Una forma muy sencilla es con la pasta, ya que bastará con añadir unas aceitunas troceadas para darle a la salsa el toque de gracia. Otra opción son las ensaladas, en las que se puede incluir otros encurtidos, como los pepinillos. Mientras que unos tacos o fajitas pueden ser una buena alternativa para los apasionados por las guindillas. Todo queda en el gusto y las preferencias de cada persona, al fin y al cabo, lo fundamental es lograr una dieta equilibrada y beneficiosa para la salud del organismo. Y, para lograrlo, los expertos aconsejan no olvidarse de los encurtidos. 

¿Cuáles son los beneficios para la salud de los encurtidos?

El nutricionista Pablo Ojeda, a través de una publicación en su perfil de Instagram sobre su paso en el programa ‘Más Vale Tarde’ de La Sexta, destacó el papel de los encurtidos y lo beneficioso que sería incluirlos en las comidas. “Creo que debería ser obligatorio”, afirma. El principal motivo tiene que ver con que se trata de un alimento que ayuda a mejorar la salud intestinal y de su microbiota. Uno de los efectos más notorios de esto, según señala el especialista, se vincula con el favorecimiento de la digestión. 

Lee también

Esto tiene que ver con las propiedades prebióticas y probióticas de los encurtidos, apuntan los especialistas de Quirón Salud, dado que actúan como nutrientes que estimulan el crecimiento de esa microbiota intestinal. Esto, a su vez, hace que se mejore el tránsito intestinal, estimulado por ese enriquecimiento de la microbiota y también a causa de la disminución en la acumulación de gases. No obstante, desde Quirón Salud aconsejan no abusar de los encurtidos, debido a su alto contenido en sal y vinagre.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...