Loading...

Elisa Blázquez, nutricionista: ''Cuando un alimento tiene moho, es muy importante que lo tiremos entero''

Un gran consejo

Elisa Blázquez

TVE

Esta mañana, la nutricionista Elisa Blázquez ha visitado el plató de Mañaneros para hablar sobre alimentación saludable y ofrecer a la audiencia algunos trucos para conservar mejor la comida.

Lo primero que ha abordado la experta es el tema de la fecha de caducidad. Según ha explicado, la mayoría de los alimentos incluyen una fecha de consumo preferente, que es algo completamente diferente, ya que pueden ingerirse incluso después de la fecha indicada: ''El yogur nos va a poner consumo preferente. No es peligroso consumirlo una vez ha pasado esta fecha. Por otra parte, la fecha de caducidad se pone en la carne fresca, el pescado fresco... Alimentos en los que pueden crecer microorganismos, toxinas...''. 

Elisa Blázquez y Adela González en 'Mañaneros'

TVE

Seguidamente, la especialista ha explicado a la audiencia que, para aprovechar la larga vida útil del yogur, es importante guardarlo en la parte alta del frigorífico: ''Abajo tienen menos temperatura y se pueden congelar. Tenemos que saber bien cómo colocar los alimentos en la nevera''. 

En el caso de los huevos, Blázquez ha expresado que se pueden guardar tanto fuera como dentro de la nevera. Sin embargo, ha señalado que hay que tener cuidado con los cambios de temperatura, ya que podrían estropear el producto.

Elisa Blázquez, nutricionista 

TVE

Seguidamente, la presentadora ha preguntado a la experta por el pan de molde, ya que, en muchas ocasiones, nadie quiere comerse la última rebanada. Aprovechando la pregunta, Blázquez ha explicado que, una vez abierto el envase, este tipo de productos solo tienen una vida útil de dos o tres días y que luego deben desecharse.

El problema del moho

Elisa Blázquez en 'Mañaneros'

TVE

Visiblemente interesada, Adela González ha preguntado a su compañera si es necesario tirar todo el alimento a la basura cuando se descubre un poco de moho, ya que, por ejemplo, ella suele cortar la parte estropeada de las patatas y aprovechar el resto. Aunque existen excepciones, la nutricionista ha respondido tajante: ''Todo. Cuando un alimento, por ejemplo una fruta o un tomate, tiene moho, es muy importante que lo tiremos entero, porque el moho es lo que tú ves, pero luego tiene una serie de micelios que pueden extenderse por el resto del alimento y ser peligrosos''. 

Para finalizar su intervención, antes de despedirse de los espectadores del magacín de Televisión Española, Elisa Blázquez ha recomendado envasar al vacío los embutidos para prolongar su conservación en la nevera y mantener bien cerradas las mermeladas y la miel para preservar sus propiedades y evitar que se estropeen.