La psicóloga Milena González revela cómo ayudar a tus hijos con ansiedad: ''Sentir que tienen a alguien en quien confiar''

Un gran consejo

Milena González, psicóloga

Milena González, psicóloga

Instagram/@unamamapsicologa_ |Pexels

La psicóloga Milena González, conocida en redes sociales como 'Una mamá psicóloga', se ha convertido en una de las expertas en salud mental más famosas de la red. En su cuenta oficial de Instagram, donde comparte consejos sobre bienestar emocional y crecimiento personal, la doctora acumula más de 1,9 millones de seguidores.

Aunque ha abordado todo tipo de temas a lo largo de su carrera, muchos de sus seguidores buscan en ella consejos y reflexiones para ayudarles en la crianza de sus hijos. En una de sus últimas publicaciones, la creadora de contenido empatiza con los padres que ven cómo sus hijos sufren ansiedad y les ofrece algunos consejos para sobrellevar la situación.

Tal como explica la experta en el post mencionado anteriormente, es muy difícil para unos padres ver cómo su hijo sufre ansiedad, ya que, en la mayoría de los casos, no saben qué pueden hacer o decir para ayudarlo.

''Hay algo que tiene que saber: más allá de la causa, lo más importante es ayudarle a sentirse seguro dentro de sí mismo. Que aprenda a confiar en sus capacidades, en que puede pedir ayuda y en que no está solo para enfrentar lo que siente''.

Gente paseando, paseo, caminando, andando, familia, niños, niño, hermanos, padres

Una madre junto a sus hijos. 

EUROPA PRESS / Europa Press

''La ansiedad de los niños puede aparecer por muchas razones. Alguna situación en el cole, un cambio en la rutina, una experiencia nueva o incluso sin un motivo aparente'', deja claro González en el escrito, para luego matizar que cada niño puede expresar este sentimiento de angustia de una manera distinta.

Según el discurso de la experta, los padres deben evitar frases como ''Ya, calma'', ''Respira'', ''Tranquilo'' y ''No pasa nada'', ya que lo que deben reforzar es la seguridad del niño en sí mismo, no intentar calmarlo a toda costa.

La importancia de acompañar con respeto y empatía

Para Milena González, lo más importante es que los hijos, independientemente de su edad, sientan que tienen a alguien en quien confiar: ''Sentir que, aunque la situación siga igual, él o ella puede hacerle frente porque no está solo. Eso es lo que realmente le ayudará''. En este tipo de situaciones de estrés y descontrol, es importante hacer una pausa para validar lo que la persona enferma siente, así como hacerle entender que su ansiedad no es una exageración ni una tontería. 

Para concluir su reflexión, González ha compartido una serie de frases que ayudan a crear un clima de respeto y acompañamiento: ''Veo que esto te está preocupando. Estoy aquí contigo'', ''Tiene sentido que te sientas así, no estás solo en esto'', ''Puedes sentir miedo y aun así avanzar. Estoy contigo'', entre otras. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...