El doctor Fernando Mora, psiquiatra y divulgador en redes sociales, ha compartido una recomendación sobre la alimentación y su impacto en la salud mental. En un reciente vídeo publicado en su cuenta de TikTok (@doctormora_), el especialista destacó la relevancia del triptófano, un aminoácido esencial que contribuye a la producción de serotonina, conocida como el neurotransmisor de la felicidad
“Estos tres alimentos tienen más triptófano que muchos de los suplementos que venden. Y aunque no son exactamente antidepresivos, incluirlos en tu dieta puede ayudarte a mejorar tu estado de ánimo”, explica el doctor Mora, quien también es profesor en la Universidad Complutense y experto en resiliencia, motivación y afrontamiento.
Los tres alimentos recomendados por el doctor Mora
El psiquiatra destaca que estos alimentos son fáciles de encontrar en cualquier supermercado y pueden incorporarse de forma sencilla a la dieta diaria:
- Carne de pollo y pavo: con más de 250 miligramos de triptófano por cada 100 gramos, estas carnes son además una fuente rica en proteínas, esenciales para la regeneración celular y el mantenimiento del organismo.
- Queso cheddar: con casi 300 miligramos de triptófano por cada 100 gramos, este lácteo también aporta calcio, un mineral fundamental para la salud ósea y el buen funcionamiento del sistema nervioso.
- Semillas de calabaza: se posicionan en el primer lugar con más de 500 miligramos de triptófano por cada 100 gramos. Además, contienen magnesio y zinc, minerales que juegan un papel crucial en la función cerebral y el equilibrio emocional.
El papel del triptófano en la salud mental
El triptófano es un aminoácido esencial que el cuerpo no puede producir por sí mismo, por lo que debe obtenerse a través de la alimentación. Su importancia radica en que es un precursor de la serotonina, un neurotransmisor clave en la regulación del estado de ánimo, el sueño y el bienestar general.
Según el doctor Mora, aunque estos alimentos no sustituyen tratamientos psiquiátricos ni psicológicos, pueden ser un complemento efectivo para mejorar el bienestar emocional. “Incorpora estos alimentos a tu dieta y cuida de tu salud emocional a través de tu alimentación”, recomienda el especialista.
El vídeo del doctor Mora ha generado interés en redes sociales, con miles de usuarios comentando y compartiendo sus propias experiencias sobre la relación entre la alimentación y el estado de ánimo. La conexión entre nutrición y salud mental es un tema cada vez más estudiado, y expertos como el doctor Mora buscan concienciar sobre la importancia de cuidar la dieta para mejorar la calidad de vida.

