Soledad Grunert, psicóloga: ''La desconfianza no es natural. En pareja es una valiosa señal que debemos aprender a leer''
Una profunda reflexión
Según la experta, nacemos diseñados para confiar en los demás, por lo que una señal de desconfianza puede activar todas las alarmas
Andrea Cardemil, psicóloga infantil: ''La preadolescencia es una etapa de transición en la que se dan muchos cambios y procesos complejos''
Soledad Grunert, psicóloga
Soledad Grunert es una psicóloga experta en vínculos adultos, parejas, apego y relaciones sentimentales. Además de su amplia experiencia práctica y de trabajar como terapeuta en consulta, la escritora de El poder del apego en pareja también tiene una gran influencia en redes sociales. Tan solo en su cuenta de Instagram, acumula más de 204.000 seguidores, lo que hace que todas sus publicaciones tengan un gran impacto social.
Hace dos semanas, publicó una reflexión en la red social de color rosa que llamó la atención de sus seguidores. En dicho post, Grunert habló sobre la desconfianza en las relaciones y, lejos de restarle importancia, explicó que cuando alguien siente de forma recurrente que no puede confiar en su pareja, debe interpretar este sentimiento como una señal valiosa de que algo va mal.
''Si recurrentemente desconfías de tu pareja, no resolverás tu malestar sabiendo todo lo que piensa o ve'', explicó la psicóloga, aclarando que conocer con quién chatea la otra persona o con quién pasa tiempo no pondrá solución a ningún problema.
''Si saber todo eso te calma, no es porque realmente estés confiando en el otro, sino porque la ilusión de tener mayor control sobre los posibles detonantes de la desconfianza está aplacando temporalmente tus temores y fantasmas, que seguirán estando ahí hasta que no resuelvas lo que hay de base'', sentenció Soledad Grunert con firmeza.
Soledad Grunert, psicóloga
Según la opinión de la especialista, es fundamental establecer una buena comunicación con la otra persona, ya que quedarse en el detonante de la desconfianza y entrar en bucle dejará a las parejas ''atrapadas en un espiral cíclico cargado de enojo, impotencia y dolor''. Mientras una parte adopta una posición de alerta, exigencia y control, la otra permanecerá a la defensiva, con una actitud cerrada, silenciosa y ambigua.
Al igual que con el resto de sus reflexiones virales, decenas de personas han reaccionado a sus palabras, mostrando tanto apoyo como críticas a las ideas que defiende la terapeuta.
Tu pareja debe ser tu refugio
En otra publicación reciente, la psicóloga explicó la importancia de ver a tu compañero de vida como un salvavidas, un lugar seguro al que acudir cuando tienes un problema y, en ningún caso, como el origen de tus conflictos. ''Que tu pareja sea un refugio para resguardarte de las tormentas y que no sea la tormenta de la que debes protegerte'', señaló la escritora en el post que ya acumula más de 1.600 me gusta.