Boticaria García, nutricionista: ''Comer un kiwi con cáscara tiene tres veces más actividad antioxidante que comer la pulpa sola''

Bienestar

Boticaria García, nutricionista: ''Comer un kiwi con cáscara tiene tres veces más actividad antioxidante que comer la pulpa sola''

Boticaria García, nutricionista: ''Comer un kiwi con cáscara tiene tres veces más actividad antioxidante que comer la pulpa sola''

Instagram/LV

La nutricionista María de los Ángeles García García, conocida popularmente como Boticaria García o Marián García, ha vuelto a dejar a sus seguidores sin palabras con uno de sus últimos consejos sobre alimentación. La experta, que es actualmente uno de los rostros más populares de la televisión y de las redes sociales, se pronunciaba este martes, 25 de marzo, sobre una de las frutas más consumidas a nivel mundial. 

Se trata del kiwi, una de las frutas que más vitamina C aporta al organismo. En el mercado, existen muchas variedades de kiwi, pero las más comunes son la verde, proveniente de la planta trepadora Actinidia deliciosa, y la amarilla, de la Actinidia chinensis.

Pero lo que muchos seguramente desconocen es que el kiwi se puede comer con cáscara. Un hábito que aunque pueda parecer impensable tiene muchos beneficios para nuestro organismo. Así lo contaba la famosa nutricionista a través de un vídeo en sus redes sociales. ''Comer kiwis con piel es la pera limonera o el kiwi limonero'', comenzaba diciendo la experta mientras le pega un bocado a un kiwi con cáscara. 

Lee también

El psiquiatra Enrique Rojas revela los mejores hábitos para ejercitar la memoria: ''Cuidarla y ejercitarla es clave para una mente ágil y saludable''

Nerea Parraga Frutos
El psiquiatra Enrique Rojas revela los mejores hábitos para ejercitar la memoria: ''Cuidarla y ejercitarla es clave para una mente ágil y saludable''

Según explicaba la divulgadora científica, un kiwi con piel aporta mucho más nutrientes a nuestro organismo que uno sin ella. ''Aporta en torno a un 50% más de fibra, un 32% más de folatos y un 34% más de vitamina E que uno pelado'', explicaba Boticaria García. Pero la información de la experta no terminaba ahí, ya que informaba a sus seguidores que también tiene más actividad antioxidante. 

Kiwi

Kiwi

Getty Images

''Comer un kiwi con cáscara tiene tres veces más actividad antioxidante que comer la pulpa sola'', afirmaba. Sobre la famosa 'pelusilla' de la piel, la divulgadora científica desvelaba la mejor forma para consumir el kiwi sin notar apenas su piel. ''Después de lavarlos, porque hay que lavarlos bajo el chorro del grifo, puedes frotarlos con un cepillo de verduras suave o con un paño limpio'', informaba. Por último, Boticaria García aconsejaba a sus seguidores cortar los extremos del kiwi que son más duros. ''Pero si no te importa y tienes buenos dientes para dentro igual'', concluía. 

Como era de esperar, el consejo de la nutricionista ha revolucionado a toda su comunidad, provocando multitud de comentarios de usuarios que no daban crédito al hecho de comer la piel del kiwi. ''Modo grima ON. Prefiero darle un bocao a una camiseta, que también tiene fibra'', ''Según te estaba viendo dando bocaos al kiwi sin pelar me estaba dando un repelús'', eran algunos de los comentarios. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...