Farmacéuticas de Torras i Bages: “Hay combinaciones de medicamentos que parecen inofensivas”

Precaución

Juntas determinados fármacos puede provocar efectos secundarios perjudiciales para la salud

Amara Aladel, doctora: “No deberías de comer cinco veces al día”

Farmacéuticas de Torras i Bages:

Farmacéuticas de Torras i Bages: “Hay combinaciones de medicamentos que parecen inofensivas”

TikTok / Farmàcia Torras i Bages

La medicina ha permitido apaciguar y remitir enfermedades y condiciones que, en el pasado, podrían haber sido mortales. A día de hoy, millones de persones acuden constantemente a sus farmacias de confianza en cuanto se encuentra mal, con distintas graduaciones y restricciones según la edad. En este sentido, se ha vuelto cada vez más habitual la ingesta de distintos fármacos al mismo tiempo, para lidiar con múltiples problemas.

Sin embargo, esto puede resultar más perjudicial de lo que uno podría imaginar. Así lo comparten las responsables de la Farmàcia Torras i Bages, situada en el barrio de Sant Andreu del Palomar en Barcelona. El equipo del edificio comparte sus conocimientos a través de las redes sociales, esparciendo consejos y recomendaciones para los pacientes. Una de las más destacadas tiene que ver con la mezcla de determinados medicamentos y los peligros que comporta.

“Hay combinaciones de medicamentos que parecen inofensivas, pero pueden dar efectos secundarios graves. Ibuprofeno y paracetamol, en dosis altas, nunca. Puede causar problemas en el hígado y en los riñones. Antidepresivos e ibuprofeno, aumenta el riesgo de hemorragias internas. Otro ejemplo, alcohol y antibióticos. El alcohol puede inhibir la absorción del antibiótico, bajar sus efectos y aumentar los efectos secundarios, como náuseas y vómitos”, detallan.

Lee también

La psicóloga Ángela Fernández da la clave para afrontar de manera sana un conflicto de pareja: ''Puede ser perjudicial para los dos''

Nerea Parraga Frutos
La psicóloga Ángela Fernández da la clave para afrontar de manera sana un conflicto de pareja: ''Puede ser perjudicial para los dos''

Ibuprofeno y paracetamol también son protagonistas de una de las grandes preguntas a la hora de combatir la gripe. “Lo que quiero que la gente se quede es que: si es virus, no se trata con antibiótico. Si es bacteria, sí se trata con antibiótico”, explicaba Esther Gómez en Animales Humanos, recomendando acudir al centro de día para realizar una prueba gratuita en la que se pueda determinar el tipo de infección. Una apuesta que descarta por completo el autodiagnóstico.

Paracetamol i ibuprofèn

Paracetamol e ibuprofeno

Freepik

Cubriendo la gripe

“El ibuprofeno y el paracetamol son dos fármacos diferentes que funcionan diferente. El paracetamol es analgésico, es decir, nos quita el dolor; y es antipirético, es decir, que nos sirve para bajar la fiebre. El ibuprofeno es también analgésico, nos quita el dolor; pero también es antiinflamatorio”, explica, razonando que de ese beneficio surgen las siglas AINE: antiinflamatorio no esteroideo.

Lee también

Laura Cámara, sexóloga: “¿De verdad tenemos que recurrir a la purpurina para desenmascarar infidelidades o protegernos de agresores?”

Paula Melia 
Laura Cámara, enfermera, matrona y sexóloga, analiza el uso viral de la purpurina como método para detectar infidelidades

“¿Qué significa esto? Si estoy jugando al fútbol, me doy un golpe y tengo inflamada la rodilla, mejor tomarme el ibuprofeno porque tengo una inflamación por un golpe y tengo dolor, y es analgésico”, aclaraba, confirmando que para la gripe es más recomendado el paracetamol.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...