Loading...

Luis Miguel Real, psicólogo: ''La procrastinación es un mecanismo emocional. Postergamos porque lo que tenemos delante nos incomoda o nos da miedo''

Una profunda reflexión

El terapeuta habló sobre este hábito en una de sus últimas publicaciones en redes sociales

Júlia Martí, psicóloga: ''Todas las personas que cargamos con la herida del rechazo somos especialmente sensibles a las opiniones ajenas''

Luis Miguel Real, psicólogo

Fuentes propias

Hace unas horas, el psicólogo Luis Miguel Real publicó una reflexión en su cuenta de X, plataforma anteriormente conocida como Twitter, en la que intentó hacer ver a sus seguidores que procrastinar no significa, o al menos no siempre, ser vago o perezoso.

Según su visión, la procrastinación no es flojera, falta de tiempo ni desorganización, sino un mecanismo emocional: ''Postergamos no porque no sepamos usar una agenda, sino porque lo que tenemos delante nos incomoda, nos bloquea o nos da miedo''.

''Evitar una tarea no tiene que ver con la tarea en sí, sino con lo que nos despierta internamente. Puede ser miedo a no hacerlo bien. A fracasar. A enfrentarte a algo que no entiendes del todo. O incluso miedo al éxito y a lo que venga después. A veces es puro agobio. Otras, una sensación vaga de malestar que no sabes ni explicar. Pero siempre hay algo emocional detrás'', señaló el experto en salud mental, dejando claro que, en la mayoría de los casos, la falta de tiempo es solo una excusa.

En el hilo que publicó en la red social de Elon Musk, Real explicó que nuestro cerebro anticipa la sensación de malestar e incertidumbre y nos distrae del problema, convenciéndonos de que es mejor dejar la tarea para después. 

Un hombre reflexionando

Pexels

Tras reflexionar sobre los motivos por los que retrasamos diferentes actividades, el especialista habló de las consecuencias de esa tardanza: ''El alivio dura poco, porque después llegan la culpa, la ansiedad acumulada y la presión. Y vuelta al bucle''.

Una estrategia de evitación emocional

Antes de finalizar su reflexión, Luis Miguel Real señaló que la procrastinación es una estrategia de evitación emocional, la cual nos sirve como vía de escape ante circunstancias incómodas o dolorosas. Por este motivo, tenemos que aprender a reconocer y nombrar lo que nos pasa, con el objetivo de poder gestionarlo sin hacernos daño: ''No para eliminar la incomodidad, sino para aprender a moverte con ella. Para actuar a pesar del nudo en el estómago''.

A modo de conclusión, el psicólogo dejó claro que procrastinar no hace a alguien débil ni incapaz, pero sí desvela que esa persona está sobrepasada por sus emociones, lo que debe gestionar y resolver para recuperar su bienestar emocional. ''El problema nunca fue la tarea. Fue la forma en que te sentías al enfrentarla. Por eso, dejar de procrastinar no empieza con trabajar más, sino con entenderte mejor'', terminó el terapeuta.

Etiquetas