Nagore Navarrete, psicóloga: ''El perfeccionismo y la autoexigencia extrema no aparecen de la nada, son estrategias de protección''

Visto en Instagram

La especialista ha compartido una reflexión sobre cómo la presión social nos afecta a diario

Júlia Martí, psicóloga: ''Ser la fuerte no es un don, es una herida''

Nagore Navarrete, psicóloga

Nagore Navarrete, psicóloga

Instagram/@nagorenavarrete_psicologia |Pexels

En una publicación reciente, la psicóloga Nagore Navarrete ha hablado sobre la autoexigencia y sobre cómo nuestro pasado influye en la toma de decisiones diarias, así como en nuestra capacidad de relacionarnos con los demás y en nuestra determinación al afrontar un conflicto.

Utilizando su experiencia personal, la experta en salud mental ha explicado que, cuando era pequeña, aprendió que nada era suficiente y que los errores no estaban permitidos, lo que le causaba un gran malestar emocional. Como consecuencia, desarrolló una necesidad extrema de aprobación ajena, la cual ha marcado su vida durante muchos años. 

''Si de pequeña sentiste que el amor, la atención o la validación solo llegaban cuando cumplías expectativas altas, es posible que hayas interiorizado un mensaje peligroso: No puedo cometer errores. Siempre tengo que dar más. Si me relajo, decepcionaré a los demás'', ha señalado la especialista en el post de la red social de color rosa.

El deseo de conseguir reconocimiento externo hace que, muchas veces, aunque se haya hecho todo bien y se haya puesto el máximo esfuerzo, no sea suficiente, ya que se exige la perfección para protegerse de la incertidumbre y de las críticas negativas.

Nagore Navarrete, psicóloga

Nagore Navarrete, psicóloga

Instagram/@nagorenavarrete_psicologia

''El perfeccionismo y la autoexigencia extrema no aparecen de la nada. Son estrategias de protección que desarrollamos cuando aprendemos que nuestro valor depende de lo que hacemos y no de quiénes somos'', ha indicado Navarrete. A continuación, la experta ha dejado claro que ningún reconocimiento externo puede llenar un vacío interno y que es necesario trabajar para recuperar la autoestima y aprender a vivir sin la presión social.

¿Cómo salir de ahí?

Con su publicación, Nagore ha querido señalar que es fundamental priorizar la salud mental de cada uno y vivir la vida de manera más relajada, huyendo de la perfección constante y de la necesidad de aceptación ajena. Para poder salir de una situación personal tan tóxica y dejar atrás el bucle en el que nada te satisface por completo, la experta ha dejado claro que se puede acudir a terapia. Además, ha ofrecido un consejo que ha hecho reflexionar a sus seguidores. 

''La clave para romper este patrón no está en exigirte menos, sino en aprender a darte a ti misma el reconocimiento que buscas fuera. Aprender a valorarte por quién eres, no solo por lo que haces. Recordarte que no necesitas ser perfecta para ser merecedora de amor y descanso'', ha declarado Nagore, generando diversos comentarios de personas que se han sentido identificadas con su discurso.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...