Francisco Rosero, endocrino: “Romper el ayuno con fruta o avena eleva la insulina y puede afectar a tu energía y metabolismo el resto del día”

Nutrición

El doctor Francisco Rosero comparte las tres cosas que, como endocrino, jamás haría

Francisco Rosero, endocrino

Francisco Rosero, endocrino

La alimentación y el ejercicio son claves para llevar un estilo de vida saludable y mantener fuerte nuestro cuerpo y nuestra mente. En una sociedad dominada por la rapidez y la sobreinformación, es difícil saber cuáles son los hábitos que más nos convienen para sentirnos bien. Desde dietas milagrosas hasta rutinas de ejercicio extremas, la información al alcance de un clic puede llevarnos a tomar decisiones impulsivas y perjudiciales sobre nuestra salud.

Lo que funciona para una persona no siempre es efectivo para otra. Por eso, es fundamental consultar siempre con un profesi1onal antes de adoptar cualquier dieta, ayuno o hacer cambios drásticos en tus hábitos de ejercicio o alimentación. El doctor Francisco Rosero comparte las tres cosas que, como endocrino, jamás haría.

La primera, romper el ayuno con fruta o avena. “Aunque sabemos que la fruta y la avena son muy buenas, romper el ayuno con estos alimentos provoca un aumento de la glucosa desde temprano, y, por supuesto, también de la insulina. La insulina, en la mayoría de las personas, es un problema porque suele estar alta”, explica. Rosero aconseja que lo mejor para romper el ayuno es comer alimentos ricos en proteínas. Ya sea para bajar de peso o mejorar la salud digestiva y metabólica, hacerlo correctamente es clave para reponer energía y nutrir el cuerpo.

Aunque la fruta y la avena son muy buenas, romper el ayuno con ellas provoca un aumento de la glucosa

Francisco Rosero,endocrino

En segundo lugar, el doctor no recomienda cenar después de las 7 de la tarde. “El ser humano es un animal diurno, no nocturno”, afirma. El endocrino explica que cenar tarde interrumpe los ciclos circadianos y, como consecuencia, incrementa el riesgo de enfermedades como diabetes, hipertensión, sobrepeso y enfermedades cardíacas. Aunque esta recomendación puede resultar difícil de seguir, especialmente en España, donde no estamos acostumbrados a cenar tan temprano, el doctor subraya la importancia de hacerlo antes de esa hora.

Cena

El endocrino explica que cenar tarde interrumpe los ciclos circadianos

julie francoeur

Finalmente, Rosero aconseja evitar pasar más de dos días sin hacer ejercicio. No se refiere solo a ir al gimnasio, sino también a caminar, trotar, bailar, levantar pesas o cualquier tipo de actividad que implique movimiento. La razón principal, según el endocrino,  es que el ejercicio ayuda a reducir nuestros niveles de estrés, mejora el cortisol y nos hace sentir bien. El experto señala que varios estudios han demostrado que algo tan sencillo como caminar 20 minutos todos los días puede cambiar la biología de tu cuerpo.

Lee también

A pesar de tratarse de pequeños cambios en nuestros hábitos cotidianos todas estas prácticas contribuyen no solo a mejorar nuestro bienestar físico, sino también a preservar nuestra salud mental y emocional. Siempre teniendo en cuenta que consultar con un profesional siempre será el paso más seguro para garantizar que estamos tomando las decisiones correctas. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...