La felicidad no depende solo de la suerte ni de tener una vida sin complicaciones. Es el resultado de las decisiones que tomamos en nuestro día a día. Aunque no podemos controlar lo que sucede a nuestro alrededor, sí podemos gestionar nuestras emociones y elegir con quién refugiarnos cuando atravesamos una mala etapa.
Arthur Brooks, académico, escritor y orador estadounidense, es mundialmente reconocido por su trabajo e investigación sobre la felicidad, el liderazgo y la política pública. Como profesor en la Harvard Business School, se dedica a estudiar qué realmente hace felices a las personas, combinando estudios de psicología, neurociencia y filosofía. Recientemente, ha visitado un pódcast para hablar sobre algunos de sus últimos hallazgos. Entre ellos, explicó los cuatro factores comunes que observa en todas las personas realmente felices y destacó que este grupo de personas presta atención a cuatro cosas todos los días.

Arthur Brooks, académico, escritor y orador estadounidense, es mundialmente reconocido por su trabajo e investigación sobre la felicidad
En primer lugar, Brooks destaca que lo más importante para ellos es su fe o filosofía de vida, es decir, los aspectos más trascendentales que guían su existencia. Mientras él obtiene su fe a través de la religión, señala que otras personas se centran en la meditación, el estudio o caminar por la naturaleza. “Da igual lo que hagas, pero tienes que hacerlo”, insiste el catedrático. Según Brooks, hacer algo que te haga sentir pequeño, mientras el universo es inmenso, te proporciona paz y perspectiva.
Es realmente importante no ser utilitario con las amistades
Lo segundo imprescindible para las personas más felices, según el catedrático, es la familia. “La familia es un lazo y si no tienes eso, vas a tener problemas”, afirma. Las relaciones familiares sólidas proporcionan un sentido de pertenencia y seguridad, dos factores cruciales para mantener el bienestar emocional.
En tercer lugar, Brooks señala que la amistad es un factor clave en la felicidad de las personas. No cualquier amistad, sino aquellas en las que no esperas nada a cambio. “Es realmente importante no ser utilitario con las amistades. Necesitas dedicar tiempo y esfuerzo para tener personas que simplemente te quieran, que no te sean 'útiles' ni tú a ellas”. El profesor remarca que nunca podrás obtener la felicidad que proviene de una amistad verdadera, íntima y basada en el amor si solo buscas utilidad en los demás.
Por último, pero no menos importante, Arthur Brooks subraya la relevancia del trabajo. Según el profesor, el trabajo brinda a las personas la oportunidad de medir su éxito, tanto cualitativa como cuantitativamente, permite generar valor con su vida y ser evaluado de forma justa según el impacto que están creando. “Es precisamente esto lo que otorga sentido a la vida", concluye Brooks.