La psicóloga Pilar Cebrián lanzaba hace unas semanas una profunda reflexión en sus redes sociales sobre cómo nuestros propios pensamientos pueden convertirse muchas veces en un gran obstáculo para nuestro desarrollo personal y para alcanzar nuestras propias metas. La especialista, que combina su trabajo en la consulta con la divulgación de información tanto en redes como en programas de televisión, comenzaba su reflexión poniendo un reto a sus seguidores.
''¿Te identificas con algunas de estas frases? ''Es que yo no soy de hacer deporte'', ''Es que soy una persona muy nerviosa'', ''Es que soy celoso o celosa'', ''Es que no soy muy sociable'', ''Es que yo duermo fatal''. Son frases muy diferentes, pero lo único que tienen en común es que si te las dices te estás poniendo palos en las ruedas'', aseguraba.
Afortunadamente, la experta sorprendía a sus seguidores con la solución perfecta para dejar atrás este tipo de pensamientos. ''Es verdad que todos sabemos más o menos cómo somos, pero cuando nos enfocamos en alguna frase de estas con las que nos identificamos al 100%, tendemos a justificar actos relacionados con esta forma de ser'', explicaba.
Muchos pueden llegar a pensar que a ciertas alturas de la vida es prácticamente imposible cambiar esta forma de pensar. Sin embargo, la psicóloga insistía en que pensar de esta manera solo puede traer consecuencias. ''Muchos dirán 'no puedo cambiar', 'yo soy así', pues lo siento pero no te lo compro. pensar así te está haciendo vivir en 'pausolandia''', recalcaba.
Muchos se ponen trabas a uno mismo y se ven incapaces de alcanzar sus metas.
''Para conseguir retos, tenemos que proyectarnos. Y para eso tenemos que sentirnos capaces de conseguir eso que nos proponemos. Si te justificas constantemente con esas variables que crees que te componen no vas a hacer el esfuerzo ni vas a encontrar las herramientas'', aseguraba.
Para profundizar más en el tema, la experta ponía como ejemplo aquellos que se niegan a hacer deporte por el simple hecho de que nunca lo han hecho. ''Os pongo un ejemplo de frase 'no soy deportista'. Vas a descartar cualquier actividad relacionada con el deporte. Solo vas a conseguir ser sedentario'', sentenciaba.
Mujer deportista
Por ello, la especialista recomendaba dar forma a tu ''rol de deportista''. ''Si empiezas a hacer actividades, llegará un momento que tu cerebro colapsará y tendrá que cambiar su patrón y al final tendrás un rol de deportista'', contaba a la vez que insistía en que ''todo lo que se repite, se convierte en hábito''.

