Mario Alonso Puig es uno de los pensadores más destacados de nuestro país. Desde hace unos años, el médico y experto en crecimiento personal cuenta con una gran presencia en redes sociales. Tan solo en su cuenta de Instagram acumula más de tres millones de seguidores, superando así a grandes influencers de nuestro país como Violeta Mangriñan, Laura Escanes o Natalia Osona, entre otras.
A lo largo de su trayectoria, el autor de El camino del despertar, Resetea tu mente: descubre de lo que eres capaz y Vivir es un asunto urgente ha compartido reflexiones sobre todo tipo de temas relacionados con el bienestar emocional, la autoestima, el amor propio y el desarrollo del potencial humano. En su última publicación de Instagram, habló de la importancia de tomar las riendas de nuestra vida y enfocarnos en ofrecer la mejor versión de nosotros mismos.
''¿Alguna vez has sentido que las circunstancias te superan, como si no tuvieras margen para cambiar lo que ocurre a tu alrededor? Es una sensación humana, natural, que todos hemos vivido en algún momento. Sin embargo, quiero invitarte a reflexionar sobre algo esencial: más allá de los desafíos, más allá de lo que parece inamovible, siempre tenemos la capacidad de elegir la respuesta'', señaló el médico.
Según su perspectiva, nuestra verdadera fuerza reside en cómo elegimos actuar frente a las adversidades que afrontamos en la vida. Esa respuesta que damos es la ''llave que nos permite transformar nuestra realidad y crecer'': ''No te centres solo en lo que te pasa, enfócate en lo que decides hacer con ello''.
Actuar con empatía y respeto
Hace unas semanas, el doctor compartió con sus seguidores que, para él, ser generoso es una gran virtud: ''No seas generoso para que te lo agradezcan, sino porque la generosidad en sí misma es un valor''. Además, animó a su público a actuar con bondad y respeto en todo momento: ''La bondad no es blandura ni sumisión. Es la capacidad de incluir al otro en nuestro concepto de bienestar, de pensar no solo en nosotros mismos, sino también en lo que los demás sienten y necesitan''.
El escritor expresó que, cuando tratamos a los demás con empatía, recibimos un impacto positivo directo en nuestra salud mental, ya que liberamos oxitocina, la hormona del bienestar. Además, indicó que la bondad, entendida como un encuentro sincero entre seres humanos, nos acerca ''al perdón, al amor y, en última instancia, a la paz interior''.