La psicóloga Alejandra de Pedro aclara que analizar demasiado tus emociones te impide avanzar: “Me acabo de dar cuenta de que llevo toda mi vida haciendo eso”

Salud mental

Esta profesional de la salud mental advierte que reflexionar demasiado sobre por qué sentimos las emociones en lugar de pararnos a sentirlas realmente es una forma de evitación emocional

Andrea Rosario, psicóloga: “Ojo si estás haciendo esto en tu relación porque va drenando el vínculo sin que te des cuenta”

La psicóloga Alejandra de Pedro

La psicóloga Alejandra de Pedro en uno de sus vídeos publicados en TikTok

@adp.psicologa

Analizar las emociones que estamos sintiendo e intentar descifrar los motivos por los que se nos despierta rabia, tristeza o miedo en distintas situaciones es clave para que nuestra salud mental mejore. Sin embargo, hay muchas personas que son “muy buenas” haciendo esto, pero no logran mejorar. Así lo asegura la psicóloga Alejandra de Pedro.

“Si se me da muy bien hacer introspección, si soy una persona que se escucha mucho, que se analiza mucho a sí misma y que se entiende muy bien, ¿por qué entonces me cuesta tanto gestionar mis emociones?”, lanza al aire la pregunta esta experta en salud mental al inicio de uno de sus vídeos publicados en redes sociales.

De Pedro explica que últimamente se está encontrando con varios casos así en su consulta: “Son personas que reflexionan mucho, que han analizado mucho lo que les pasa, pero cuya excesiva reflexión es precisamente la razón por la que no mejoran”. “Habitualmente son personas que crecieron en un entorno donde no había demasiada inteligencia emocional”, explica la psicóloga.

En hogares así, añade, las emociones se reprimen y no se habla de ellas, como si fuesen un tema tabú. Pero también pueden ser personas que hayan crecido con todo lo contrario: que han crecido con “adultos a quienes las emociones les desbordaban, no sabían regularlas, las volcaban al exterior y no se responsabilizaban de esas reacciones”, explica la experta.

Lee también

El terapeuta de parejas Adrián Chico explica lo que nunca hay que hacer cuando sufres una decepción amorosa: “Es un error”

Mònica Santiago
El psicólogo Adrián Chico explica que la solución no pasa por cerrarnos en banda, sino por aprender a quién debemos dárselo todo y a quién no

Alejandra de Pedro cuenta que, entonces, “estas personas aprendieron a hacer todo lo contrario: si en casa no se reflexionaba acerca de las emociones, yo reflexiono muchísimo y analizo mucho cada cosa que me pasa”. Según la experta, esto hace que se intelectualicen mucho las emociones en lugar de parar a sentirlas, además de juzgarse a sí mismos cuando tienen malas reacciones: “Piensan que no deberían estar sintiéndose así de tristes”, pone como ejemplo la psicóloga.

Reacciones en redes

“Dios mío, llevo toda la vida haciendo esto y jamás nadie me lo había podido describir tan bien, muchísimas gracias”

“Hacen de todo menos sentir la emoción”, concluye De Pedro, que añade que “si eres de estas personas, tienes que entender que quizás reflexionar y obsesionarte acerca de lo que te pasa es tu manera de distanciarte de esto que te está pasando”. Advierte que esta dinámica también es una forma de evitación emocional.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...