Luis Miguel Real, psicólogo: ''Mejorar la autoestima no es una iluminación mística que te llega un día sin avisar, es curro''

Un duro trabajo

El experto ha destacado la importancia de ser fiel a uno mismo y empezar a actuar según tu propio criterio

Silvia Llop, psicóloga: ''La clave está en tener muy claros los estándares mínimos que necesitas para ser feliz a largo plazo en una relación''

Luis Miguel Real, psicólogo

Luis Miguel Real, psicólogo

Fuentes propias

Luis Miguel Real es uno de los psicólogos españoles más influyentes de las redes sociales. Tan solo en su cuenta oficial de Instagram, el terapeuta acumula más de 60.000 seguidores, cifra que supera en la plataforma X.

En una de sus últimas publicaciones en la red social de Elon Musk, el autor de No pienses en un oso verde ha hablado sobre los problemas de autoestima, algo con lo que millones de personas en todo el mundo lidian cada día. 

''Mejorar la autoestima no es una iluminación mística ni un 'sentir bonito' que te llega un día sin avisar. Es curro. Y bastante jodido, la verdad. Desde un enfoque conductista, hablamos de conductas, no de pajas mentales. Es decir: lo que haces, lo que repites, lo que evitas, lo que te refuerza. Punto. ¿Quieres autoestima? Pues empieza a comportarte como alguien que se respeta'', empezó escribiendo Real en el hilo.

Según su perspectiva, es muy importante actuar de forma coherente y exponerse, ya que si nos escondemos y evitamos el conflicto, no solucionaremos ninguno de nuestros problemas. Con sus palabras, el terapeuta intentó hacer ver a sus seguidores que hay que atreverse, dar un paso al frente, aprender a decir 'no' y renunciar a escapar ante una situación de tensión o incomodidad: ''Porque lo que te da autoestima no es que todo salga bien, sino que tú salgas a jugar. Implica identificar tus patrones de evitación''.

Un hombre reflexionando en una ventana

Un hombre reflexionando en una ventana

Pexels

Antes de concluir su reflexión, Luis Miguel quiso dejar claro que complacer a los demás no te hace una buena persona, sino que muestra que vives preso de la aceptación social y que tienes pánico a que no te quieran. ''El trabajo conductual también implica entrenar nuevas respuestas. Decir en voz alta lo que piensas. Mirar al frente en vez de al suelo. Cambiar el tono con el que te hablas internamente (…) Y sí, esto lleva práctica. Como el gimnasio, pero en el coco'', expresó el psicólogo.

Poco a poco, estableciendo pequeñas metas

Una de las claves para mejorar la autoestima que ofreció el terapeuta es establecer pequeñas metas para poder tolerar el malestar sin sufrir graves episodios. Finalmente, Real señaló que, al trabajar el amor propio, se experimentarán sensaciones como ansiedad, culpa e inseguridad, pero que es necesario atravesar estas emociones, siendo fiel a uno mismo, para mejorar la situación general.

''Así que, si quieres mejorar tu autoestima, deja de buscar mantras y empieza a actuar como si ya fueras esa persona que quieres ser. El sentimiento vendrá después. Siempre viene'', sentenció el experto.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...